Parados de larga duración

La prórroga del paro vinculada a la formación

La Razón
La RazónLa Razón

MADRID- Del pacto social saldrá una nueva prestación vinculada a la formación para quienes agoten la de desempleo. Lo anunció ayer Zapatero sin dar fechas de cuándo llegará el acuerdo entre patronal, sindicatos y Gobierno. Lo que sí dijo es que él cumple sus compromisos y que por tanto no habrá, lo pidan o no los empresarios, reforma laboral para abaratar el despido o restringir derechos. «No saldremos de la crisis con una visión cortoplacista, ni con recetas tácticas. España no necesita peores contratos, sino mejores trabajos», afirmó con contundencia. El presidente auguró, eso sí, que ya hay síntomas económicos positivos, por lo que apeló a la confianza en la economía española, convencido de que su capacidad de recuperación llegará en un tiempo razonable, «no superior a la media de otros países». Y es que su impresión es que los datos positivos del desempleo de los dos últimos meses, así como los del consumo y las exportaciones, adelantan la posibilidad cierta de una recuperación que el jefe de Gobierno achacó tanto a la mejoría internacional como al «Plan E» del Gobierno. «Habrá, sin duda, oscilaciones, es normal, pero quedémonos con la idea central: hay síntomas de mejoría».Luego, avanzó que la futura ley de economía sostenible será aprobada por el Consejo de Ministros este verano, previsiblemente el próximo 14 de agosto, y que se enviará al Parlamento en septiembre, antes de los Presupuestos Generales para 2010.Zapatero también anunció que su Gobierno regulará los salarios de los directivos para aportar «racionalización» y evitar la trampa y el engaño. Lo hará, eso sí, sólo en el marco de una una regulación europea al respecto. ¿El objetivo? Que los estímulos retributivos no puedan conducir «a la avaricia, al engaño, a la trampa y al cortoplacismo».