Comunidad de Madrid

Todos los madrileños tendrán asistencia sanitaria aunque hayan agotado el paro

La Comunidad de Madrid dará asistencia sanitaria a todos los parados madrileños, y a sus familias, aunque hayan agotado el subsidio de desempleo y a los que se hayan dado de baja en el régimen de autónomos, para acabar con "una flagrante injusticia"que cada mes crece en unas 9.000 personas en la región.
Así lo ha anunciado hoy la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, quien ha comparecido en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, acompañada por el Consejero de Sanidad, Juan José Güemes, para dar cuenta de este acuerdo que se va a financiar con los impuestos que pagan los madrileños a las arcas regionales.
El acuerdo incluye a todas las personas que han cotizado los años suficientes a la Seguridad Social y que, tras quedar en paro, han agotado el máximo tiempo de cobro del subsidio de desempleo o a aquellos que se hayan tenido que dar de baja en el régimen de autónomos porque hayan cerrado sus negocios, o por cualquier otra causa.
Tanto en un caso como en otro, estas situaciones daban lugar hasta ahora a la baja automática en la asistencia sanitaria gratuita a la que tenían derecho estos trabajadores antes de perder su empleo o de cerrar sus negocios, de manera que se veían obligados a pagar la atención médica que precisaran.
Una situación a la que el Gobierno de Aguirre quiere poner freno para acabar con el grave problema de miles de madrileños "que están en las peores circunstancias que se puede estar".
Aguirre ha explicado que hasta ahora las Oficinas de la Seguridad Social, basándose en la legislación vigente, "ordenaban"retirar las cartillas de asistencia médica y hospitalaria a los parados que habían agotado el subsidio y a los autónomos que ya no cotizaban.
A la vista de esa "injusta"situación, ha dicho que su Gobierno ha acordado que la "residencia en la Comunidad de Madrid sea título suficiente"para recibir gratuitamente atención sanitaria pública.
Una decisión que se ha acordado, ha dicho, al margen "de las declaraciones"del presidente Rodríguez Zapatero "de que está extendiendo los derechos ciudadanos"mientras "les retira la tarjeta del 28 barra"a las personas "que más la necesitan"y a sus hijos mayores de 18 años, porque ya no cobran el paro o han tenido que cerrar sus negocios.
La presidenta, que ha hecho un llamamiento al Gobierno para que extienda esta medida al resto de las autonomías de España, ha recordado la situación de "las 7.000 personas que cada día van al paro"y que, tras haber cotizado durante años y agotar el subsidio, "pierden teóricamente su derecho"a recibir asistencia sanitaria gratuita.
Ha señalado que de esta situación quedaban excluidas, por ley, las personas afectadas por alguna minusvalía, los extranjeros, los "sin techo", los menores de 18 años o quienes cobran menos de 7.000 euros al año, pero ahora se extiende a todos aquellos que han sido autónomos o trabajadores por cuenta ajena que han perdido su trabajo y han agotado el paro.