Guerra de Ucrania

Acusan a la agencia nuclear rusa de crímenes y torturas en la central ucraniana de Zaporiyia, actualmente ocupada

Se trata de la planta energética de esta clase más grande de Europa

Ucrania.- La central nuclear de Zaporiyia queda de nuevo sin suministro eléctrico externo
Ucrania.- La central nuclear de Zaporiyia queda de nuevo sin suministro eléctrico externoEuropa Press

Este miércoles, desde la ONG ucraniana 'Truth Hounds' ("Sabuesos de la verdad") ha acusado a la agencia nuclear rusa Rosatom de complicidad en la ocupación de la central nuclear de Zaporiyia (ZNNP) y las "violaciones" de la seguridad atómica durante su control. También le atribuyen a la agencia complicidad en casos de tortura y crímenes contra civiles. Así informaba EFE.

Según informaba EFE, la onegé ha presentado en Viena un informe en el que insta a la comunidad internacional a sancionar a Rosatom. Esta organización se fundó en 2014 en Kiev para investigar y documentar crímenes de guerra y contra la humanidad. Han recordado que la ZNNP, en el sureste de Ucrania, es la planta nuclear más grande de Europa, y se encuentra ocupada por Rusia desde marzo de 2022.

Desde Truth Hounds denunciaron que el control de la central fue transferido a la citada corporación estatal rusa, que "ha emergido como actor clave y benefactor de los ataques militares" rusos. Históricamente y a nivel mundial, "es el primer caso de una central atómica invadida por un agresor hostil" y Rosatom está "en el centro mismo de estos eventos", profundamente vinculada a la gobernanza de la ciudad de Enerhodar, donde residen muchos de los operadores de la planta atómica.

En su investigación, la ONG descubrió siete prisiones improvisadas en la vecina ciudad de Enerhodar, donde residen muchos de los operadores de la planta atómica, y al menos 226 detenciones ilegales de sus habitantes civiles. En base a entrevistas de "supervivientes", denuncia casos de maltrato y tortura de civiles por parte de los ocupantes rusos, así como de coerción del personal ucraniano de la ZNNP para que acceda a firmar contratos de trabajo con Rosatom.

Además, personal autorizado de la planta y especialistas con competencias técnicas únicas, cruciales para la seguridad del reactor, fueron atacados deliberadamente, comprometiendo la operación segura de la instalación y aumentando el riesgo de un accidente nuclear. "Algunos detenidos fueron obligados a firmar acuerdos de cooperación o contratos con Rosatom y muchos fueron filmados haciendo declaraciones falsas elogiando a las fuerzas rusas o desacreditando a Ucrania con fines propagandísticos", señala.

Denuncia que la mayoría de los encarcelados fueron sometidos "a tortura física y psicológica para extraerles información, forzarles confesiones, castigar la disidencia, intimidarlos y obligarlos a colaborar". Según el informe, las estructuras corporativas, administrativas y financieras de Rosatom se han instrumentalizado al servicio del control militar, creando una "profunda integración" del consorcio en la gobernanza de la ciudad ocupada, con la correspondiente vinculación a los crímenes perpetrados por los ocupantes.

Localizador de la central nuclear de Zaporiyia
Localizador de la central nuclear de ZaporiyiaTania NietoLA RAZÓN

Urge una acción internacional coordinada para detener las violaciones en curso, proteger la seguridad nuclear y exigir responsabilidades a los responsables, según la ONG, que insiste en la necesidad de frenar a Rosatom mediante sanciones. Hasta ahora, esta empresa, que afirma cubrir más del 16 % del combustible nuclear de todo el mundo y construye reactores en cuatro continentes, se ha salvado de sufrir penalizaciones de relevancia.

"A pesar de las sanciones selectivas contra ejecutivos y subsidiarias de Rosatom tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, la cartera internacional de Rosatom continúa expandiéndose, particularmente en las regiones en desarrollo", indica el informe. Según la ONG, la integración estratégica de experiencia técnica y gobernanza del consorcio estatal "revela una dimensión a menudo pasada por alto de la influencia global de Rusia que se extiende mucho más allá de los sectores más visibles del petróleo y el gas".