Guerra en Ucrania
Un adolescente ucraniano pone en jaque a los drones rusos con su invento: "Necesitamos munición barata"
Kiev busca alternativas para que sus soldados puedan actuar ante la creciente presencia de aeronaves no tripuladas en el campo de batalla
Los drones se han consolidado como armas estratégicas en la guerra de Ucrania. Desde hace meses, estas aeronaves no tripuladas surcan los cielos de Rusia y Ucrania con el objetivo de alcanzar infraestructuras críticas o neutralizar los sistemas de defensa de ambos bandos. A lo largo de los más de tres años que se ha prolongado la contienda, las fuerzas enfrentadas han destinado parte de sus recursos a encontrar métodos eficaces para derribar estos dispositivos. En el caso de Kiev, una de las respuestas podría provenir de un joven de apenas 18 años.
United24media relata la historia de Yurii, un ucraniano que en 2023 comenzó a diseñar prototipos para reforzar la industria de defensa del país. El joven, que prefiere mantener el anonimato para evitar posibles represalias rusas, inició su labor desarrollando hélices más silenciosas para drones FPV. Sin embargo, con el tiempo decidió concentrarse en la creación de municiones antidrones.
Los Patriot o los IRIS están bien, pero hay pocos
Su primer prototipo fue diseñado para lanzagranadas y probado por la 3ª Brigada de Asalto del ejército ucraniano. Tras los ensayos iniciales, la brigada solicitó adaptar el sistema a escopetas, un armamento más común en el frente. Según el medio citado, estas municiones se pusieron a prueba en combate real en la región rusa de Kursk, donde el ejército ucraniano lanzó una ofensiva sorpresa en agosto de 2024, logrando derribar al menos tres drones enemigos.
En declaraciones a United24media, Yurii explica: "Los Patriot o los IRIS están bien, pero hay pocos (...) necesitamos munición barata que se pueda producir en masa para que todas las unidades tengan protección". Actualmente, el joven combina sus estudios con la gestión de su start up de defensa.
De igual manera, también insiste en la necesidad de seguir invirtiendo en sistemas antidrones como un elemento clave para "salvar vidas". "En el campo de batalla, el 75% de las lesiones provienen de los drones (...) los drones podrían ser la mayor amenaza para las personas en los próximos años", advierte.
Munición antidrones para fusiles
Los cartuchos albergan en su interior redes con metralla que se fragmenta al ser disparada, incrementando las posibilidades de abatir sus objetivos, incluso en movimiento. Una idea similar fue presentada por la empresa ucraniana Brave1 hace tan solo unos meses, en esta ocasión enfocada a la creación de munición antidrones para fusiles de infantería estándar.
Nuevamente, United24 se hizo eco de este avance en el campo de batalla, destacando su utilidad, ya que no haría faltar modificar las armas convencionales para poder dispararlos e insistió en la importancia de armar a los soldados con al menos un cargador de este tipo de balas, para poder hacer frente a la creciente amenaza que representan los vehículos aéreos no tripulados.