Salud

¿Le ha dado un ictus a Donald Trump? Esto opinan los expertos médicos

Durante el acto del 11-S en el Pentágono, la parte derecha del rostro del presidente lucía caída y generó especulaciones sobre un posible ictus, aunque los médicos consultados no ven claros otros signos clásicos

Imagen de Donald Trumo con la mitad derecha de la cara "paralizada"
Imagen de Donald Trump con la mitad derecha de la cara "paralizada"X

El presidente Donald Trump, de 79 años, generó preocupación este jueves cuando apareció ante los medios con la mitad derecha del rostro caída durante la conmemoración del 11-S en el Pentágono. Usuarios de redes sociales comenzaron a especular con que había sufrido un ictus o un ataque isquémico transitorio, un cuadro que se produce cuando el flujo sanguíneo a una parte del cerebro se interrumpe brevemente.

En declaraciones a Metro, varios expertos médicos han señalado que, aunque la asimetría facial es un signo de alarma, no es suficiente para confirmar un episodio vascular sin más síntomas.

El doctor V Aggarwal, de Healthium Clinics en Oxfordshire, ha explicado que en el Reino Unido se utiliza el acrónimo FAST (Face drooping, Arm weakness, Speech slurred, Time to call 999) para detectar un ictus. Aunque Trump mostraba la cara ladeada, fue visto saludando con la mano derecha y hablando sin dificultad aparente, lo que reduce la probabilidad de un cuadro agudo. Además, ha recordado que factores como la hipertensión, el colesterol elevado o el tabaco aumentan el riesgo, aunque no ha trascendido que el presidente presente esos factores de forma descontrolada.

Expertos no confirman ictus y apuntan a otras causas posibles

La profesora Dame Caroline Watkins, especialista en ictus de la Universidad de Lancashire, ha indicado que la debilidad facial aislada es menos común en un ictus y que, aunque la fotografía muestra la comisura derecha caída, Trump mantiene el brazo derecho sin debilidad aparente. Watkins ha añadido que el mandatario toma aspirina como profilaxis, un tratamiento que no se recomienda si no ha habido un episodio previo, lo que alimenta la especulación sobre su historial vascular. Por su parte, Natalie Mackenzie, fundadora del centro de rehabilitación cognitiva BIS Services, ha señalado que otros signos como pérdida de memoria, debilidad en las piernas o caídas no fueron observados durante el acto.

Desde la Casa Blanca no se ha emitido ningún parte médico oficial sobre el episodio. Trump, que ha sido reacio a compartir detalles de su salud, solo ha publicado en Truth Social: “NEVER FELT BETTER IN MY LIFE!” (¡Nunca había estado mejor de salud en mi vida!).

En abril, su equipo médico declaró que estaba “totalmente capacitado para ejercer las funciones de la presidencia”, aunque hace semanas tuvo que aclarar que seguía con vida tras un bullo de redes que lo daba por muerto. El presidente fue diagnosticado en julio con insuficiencia venosa crónica, una afección que dificulta el retorno de la sangre al corazón y que puede provocar hinchazón en tobillos, otro de los síntomas que han alimentado las teorías en redes.