EE UU

Una mujer demanda a un parque de atracciones tras herirse en la misma montaña rusa en la que murió un hombre hace días

Sandi Streets experimentó un sacudimiento muy intenso de su cabeza que impactó repetidamente contra el respaldo del asiento, generando lo que describe como "lesiones permanentes"

Así es la montaña rusa más alta y rápida del mundo que se abrirá en Arabia Saudí en 2024.
Una mujer demanda a un parque de atracciones tras herirse en la misma montaña rusa en la que murió un hombre hace díasIntamin Amusement.

El parque de atracciones Universal Orlando Resort en EE UU enfrenta una demanda por negligencia presentada por Sandi Streets, quien sostiene haber sufrido lesiones graves en una montaña rusa de la zona temática Epic Universe, según ha informado AP News. La atracción, que alcanza velocidades de hasta 100 km/h, habría provocado un impacto violento en la cabeza de la pasajera durante su recorrido.

La demandante señala que fue invitada al parque previamente a su inauguración oficial y experimentó un sacudimiento tan intenso que impactó repetidamente contra el respaldo del asiento, generando lo que describe como "lesiones permanentes". La querella, presentada en un tribunal estatal de Orlando, responsabiliza a Universal por no advertir sobre el estado peligroso de la atracción y carecer de un sistema de sujeción adecuado que previniera el movimiento lesivo de la cabeza de la pasajera.

El caso se suma a la investigación por el fallecimiento de Kevin Rodriguez Zavala, de 32 años, ocurrido previamente en la misma montaña rusa. El forense determinó que la muerte fue por «múltiples heridas por impacto contundente», aunque los investigadores del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida coinciden con las conclusiones internas de Universal.

La presidenta de Universal en Orlando, Karen Irwin, ha manifestado que los sistemas de la atracción funcionaron normalmente, el equipo estaba en buen estado y los empleados siguieron los procedimientos establecidos.

Nicholas Spetsas, abogado de Streets, busca compensación por gastos médicos, pérdida de capacidad laboral y daños permanentes. La familia de Zavala, por su parte, no ha presentado demanda pero continúa buscando comprender las circunstancias exactas del fallecimiento, destacando que la discapacidad vertebral congénita del difunto no fue causa directa de su muerte.