
Opinión
Nace en México una nueva derecha
El nuevo proyecto político del empresario Ricardo Salinas Pliego, llamado MAAC, es una propuesta novedosa pero también una bandera que reafirma la necesidad de que un contrapeso organizado y disciplinado

El empresario y multimillonario mexicano, Ricardo Salinas Pliego, ha lanzado un proyecto político llamado MAAC ("Movimiento Anticrimen y Anticorrupción") como plataforma para disputarle el poder al oficialismo. La oportunidad es clara; hoy, la confianza de los mexicanos hacia los partidos políticos tradicionales no alcanza el 15%. La debacle del PRI y del PAN como alternativas reales a la Cuarta Transformación es evidente. Además, una paradoja: mientras el 70% de los mexicanos aprueba la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, apenas el 18% es optimista sobre la posibilidad de que los principales problemas del país se resuelvan en menos de 10 años. Ergo, la popularidad de Sheinbaum responde al sistema clientelar y a la elección de un mal menor, no precisamente al optimismo y la esperanza que dicen encarnar.
En este contexto, lo que plantea Salinas Pliego tiene margen de crecimiento. ¿Por qué? Por la inexistencia de liderazgos alternativos al gobierno actual. Por la falta de una propuesta distinta a la Cuarta Transformación. Lo que propone MAAC es algo diferente y concreto; se trata de una propuesta de carácter cultural, de un cambio de mentalidad que descarte la peligrosa noción del «papá Estado», la noción de que México es un país rico y, por tanto, que el Estado está en la obligación de proveer. Esta derecha mexicana impulsa un cambio de paradigma social; donde el trabajo, el esfuerzo y la meritocracia terminen convirtiéndose en los valores fundamentales de la sociedad mexicana.
Salinas Pliego lleva tiempo colocando el valor de la «libertad» en el centro del debate. Y precisamente allí es donde Morena tiene las de perder. El nuevo movimiento político se funda en reconocer al individuo por encima del colectivo, en resaltar la responsabilidad individual para crecer como persona y prosperar en la familia. Se trata de una propuesta distinta a lo que defiende el Gobierno, donde el valor de la igualdad se coloca por encima del valor de la libertad.
Este nuevo movimiento posee una gran oportunidad. Poner en evidencia de manera clara y sin demasiado esfuerzo, la pretensión del Gobierno mexicano de transformar la estructura del Estado; suprimiendo la independencia del poder judicial y del poder electoral, convirtiendo a jueces en fichas que respondan al ejecutivo. Allí, precisamente, el tema de la libertad resulta fundamental. Un país sin justicia es un país condenado al autoritarismo. Un país sin justicia está condenado al fracaso. La propuesta de Salinas Pliego lo reconoce y tiene la capacidad de alimentar esta propuesta de valor.
La nueva iniciativa de Salinas Pliego podría convertirse en un punto de quiebre dentro de la oposición, incluyendo empresarios y líderes de opinión que hoy se posicionan en contra del actual Gobierno de México. MAAC es una propuesta novedosa pero también una bandera que reafirma la necesidad de que un contrapeso organizado y disciplinado, tan escaso en la actualidad, resulte indispensable para que la democracia en México no agonice a medida que transcurre el tiempo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar