Aranceles

Trump anuncia un aumento del 10% en los aranceles a Canadá como castigo por la publicidad en su contra

El presidente estadounidense comunicó la medida a través de su red social Truth Social mientras viajaba en el Air Force One rumbo a Malasia

EEUU.- Trump anuncia aranceles adicionales del 10 por ciento a Canadá en represalia por el anuncio de Ontario
Trump anuncia un aumento del 10% en los aranceles a Canadá como castigo por la publicidad en su contraEuropa Press

El presidente estadounidense Donald Trump anunció este sábado un incremento del 10 % en los aranceles aplicados a las importaciones procedentes de Canadá. La medida fue comunicada a través de la red social Truth Social mientras el mandatario viajaba a Asia a bordo del Air Force One. Trump justificó la decisión como una represalia directa contra una campaña publicitaria emitida en Estados Unidos por el gobierno de la provincia canadiense de Ontario, que criticaba el proteccionismo comercial estadounidense.

La campaña publicitaria en cuestión fue difundida durante el primer partido de la Serie Mundial de béisbol, un evento de gran audiencia en Estados Unidos. En ella se citaban discursos del expresidente Ronald Reagan en defensa del libre comercio, lo que Trump calificó como una “grave distorsión de los hechos” y un “acto hostil”. “Su publicidad debía ser retirada de inmediato, pero la dejaron al aire sabiendo que era un fraude”, escribió el presidente en su publicación.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció que la publicidad sería retirada tras el fin de semana, pero defendió su contenido. Según Radio-Canada, una portavoz del gobierno provincial afirmó que la campaña reflejaba “el compromiso de Ontario con el libre comercio y la cooperación económica”. Ford no se retractó de sus declaraciones previas, en las que criticaba los aranceles estadounidenses por perjudicar a los trabajadores y exportadores canadienses.

La decisión de Trump también implica la ruptura de las negociaciones comerciales en curso entre Washington y Ottawa. El presidente estadounidense acusó a Canadá de actuar de mala fe y de utilizar “tácticas de manipulación mediática” para influir en la opinión pública estadounidense. La medida afectará a productos ya sujetos a aranceles, aunque no se ha especificado aún qué sectores serán los más impactados.

Analistas económicos consideran que el aumento de aranceles podría tener efectos negativos tanto para consumidores estadounidenses como para exportadores canadienses, especialmente en sectores como el automotriz, la madera y los productos agrícolas. Gilles Levasseur, profesor de derecho en la Universidad de Ottawa, declaró que “no sorprende que Trump utilice los aranceles como herramienta de presión política”, pero advirtió que esta decisión podría “debilitar aún más la confianza entre ambos países en el marco del acuerdo comercial T-MEC”.