Alemania
Brutal ataque antisemita en Alemania: un joven es agredido por llevar la estrella de David
El agresor lo golpeó en un tranvía de Erfurt tras identificar su collar con la estrella de David, en un ataque que las autoridades investigan como crimen de odio en medio del aumento de incidentes antisemitas en Alemania
Un joven de 24 años fue víctima de una agresión violenta en un tranvía de Erfurt, en el estado alemán de Turingia, tras ser identificado por llevar un collar con la Estrella de David. El atacante lo reconoció, lo golpeó repetidamente y trató de expulsarlo del vehículo, en un episodio que las autoridades investigan como delito de motivación política.
Testigos describieron al agresor como un hombre de unos 30 años, alto, de rasgos “típicamente alemanes”, con pelo rubio corto, vestido con sudadera blanca, chaqueta negra y pantalones de trabajo. La policía ha solicitado colaboración ciudadana para identificarlo y ya cuenta con imágenes de video del sospechoso.
Las autoridades de Turingia condenaron enérgicamente el ataque. Michael Panse, comisionado contra el antisemitismo, alertó sobre el preocupante aumento de este tipo de incidentes y subrayó la necesidad de una respuesta más firme para proteger a la comunidad judía.
El caso se enmarca en un contexto nacional de creciente hostilidad antisemita. Según la asociación RIAS, en 2024 se documentaron 8.627 incidentes, lo que equivale a unos 24 episodios diarios, con un aumento del 77% respecto al año anterior. Más de 500 de estos hechos están vinculados a movimientos de extrema derecha.
El ataque en Erfurt no es un hecho aislado. En Flensburg, un comerciante colocó un cartel prohibiendo la entrada a judíos, lo que provocó repudio público e intervención policial. El alcalde calificó el acto como un recordatorio de los “capítulos más oscuros” de la historia alemana.
El comisionado nacional contra el antisemitismo, Felix Klein, expresó su preocupación por cómo la oposición al conflicto en Gaza está derivando en una culpabilización colectiva de los judíos en Alemania. Esta situación ha generado un llamado urgente a intensificar las medidas de protección y fomentar la cooperación entre sociedad civil y fuerzas de seguridad.