
Tensión
Cazas F-35 de la OTAN despegan de emergencia para interceptar un avión de inteligencia ruso cerca de Noruega
La interceptación del IL-20 no es un hecho aislado, sino la cuarta de su tipo registrada por el gobierno noruego en lo que va de año

En una nueva escalada de tensión entre Rusia y la OTAN, dos aviones de combate F-35 de la alianza atlántica despegaron de emergencia para interceptar un avión de espionaje ruso Ilyushin IL-20 que operaba cerca del espacio aéreo de Noruega. El incidente, confirmado por el Comando Aéreo de la OTAN tuvo lugar sobre la región de Finnmark, en el norte del país, cuando la aeronave rusa fue detectada volando en el espacio aéreo internacional. Este episodio activó el sistema de Alerta de Reacción Rápida de la Alianza, forzando a los cazas de quinta generación a identificar y escoltar al avión ruso.
La interceptación del IL-20 no es un hecho aislado, sino la cuarta de su tipo registrada por el gobierno noruego en lo que va de año. De momento, Moscú ha mantenido silencio sobre esta acusación. En el pasado, el Kremlin ha insistido en que sus aviones operan legalmente en el espacio internacional. Sin embargo, para los aliados, la presencia persistente de este tipo de aeronaves (a menudo volando sin planes de vuelo ni contacto de radio) representa una estrategia de provocación calculada con el objetivo de recopilar inteligencia y probar los límites de la defensa aérea de la Alianza.
Recientemente, el Mar Báltico ha sido escenario de la interceptación de un IL-20 similar por cazas alemanes y suecos. De forma más agresiva, Polonia acusó a Rusia de enviar drones deliberadamente sobre su territorio, con al menos cuatro cruzando la frontera e incluso uno impactando una vivienda, lo que Varsovia calificó como una "seria escalada". Por su parte, Estonia denunció una violación "descarada" de su espacio aéreo por tres cazas MiG-31, mientras que Dinamarca tuvo que suspender operaciones en el aeropuerto de Copenhague por avistamientos de drones no identificados.
El avión IL-20 se distingue por ser una avanzada plataforma de vigilancia equipada con sofisticadas capacidades de inteligencia electrónica, comunicaciones y mapeo de terrenos. Está equipado con sensores especializados para interceptar, grabar y analizar señales de radio y comunicaciones de sistemas enemigos. Sus capacidades le permiten realizar mapeo por radar y obtener inteligencia de señales para vigilar zonas de interés militar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar