
Tensión militar
China envía 47 aviones militares cerca de Taiwán mientras llama "belicista y alborotador" a su presidente
William Lai había afirmado que las actividades militares de Pekín en la región suponen un "desafío sin precedentes al orden internacional basado en normas"

Un total de 47 aeronaves del Ejército chino sobrevolaron este jueves los alrededores de Taiwán, días después de que el presidente isleño, William Lai, asegurase que las actividades militares de Pekín en la región suponen un "desafío sin precedentes al orden internacional basado en normas", informaron fuentes oficiales.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán señaló que, desde las 08:10 horas del jueves (00:10 GMT), había detectado sucesivas incursiones de aeronaves chinas, entre ellas cazas de combate J-16, aviones de alerta temprana KJ-500 y drones, "realizando operaciones en el mar".
Del total de aparatos, 32 cruzaron la línea media del estrecho de Taiwán y su extensión, ingresando en la región norte, centro, suroeste y este de la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa.
"Estas maniobras, realizadas en coordinación con buques de la Armada bajo el pretexto de una supuesta 'patrulla conjunta de preparación para el combate', tienen como objetivo hostigar las zonas aéreas y marítimas circundantes de Taiwán", subrayó la cartera castrense.
Estos movimientos tuvieron lugar dos días después de que Lai denunciara que las actividades de Pekín en el estrecho de Taiwán y en los mares de China Meridional y Oriental constituyen un "desafío sin precedentes al orden internacional basado en normas".
Durante su discurso de apertura del Foro Ketagalan, un evento sobre seguridad que tuvo lugar el martes en Taipéi, Lai aseguró que el presupuesto de Defensa de la isla representará cerca del 3 % de su PIB en 2026, al tiempo que reafirmó su propósito de mantener el statu quo y garantizar la "paz y estabilidad" en el Estrecho.
En un comunicado de respuesta, la portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) Zhu Fenglian señaló que Lai "se adhirió obstinadamente a la postura separatista de la independencia de Taiwán y al enfoque erróneo de depender de potencias extranjeras para buscar la independencia".
"Lai expuso su verdadera naturaleza de saboteador de la paz, belicista y alborotador", agregó la vocera, quien también acusó al presidente taiwanés de "impulsar la desvinculación y la ruptura de lazos a través del Estrecho, obstaculizando los intercambios y las interacciones", durante su primer año como mandatario de la isla.
Las autoridades de Pekín consideran a Taiwán como una "parte inalienable" del territorio chino y no han descartado el uso de la fuerza para concretar la "reunificación" de la isla y el continente.
En los últimos años, China ha intensificado su campaña de presión diplomática y militar contra Taiwán, organizando maniobras bélicas en las inmediaciones de la isla con cada vez más frecuencia y forzando la pérdida de aliados diplomáticos de Taipéi en favor de Pekín.
El Gobierno de Taiwán, liderado por el Partido Democrático Progresista (PDP), una formación de tendencia soberanista, desde 2016, defiende que la isla ya es de facto un país independiente bajo el nombre de la República de China y sostiene que su futuro sólo puede ser decidido por sus 23 millones de habitantes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar