
Guerra electrónica
Un ciberataque colapsa la página web del Ministerio de Defensa de Finlandia
Las principales sospechas recaen sobre hackers rusos, que ya han atacado las instituciones públicas finlandesas en los últimos años

El Ministerio de Defensa de Finlandia neutralizó un ciberataque anónimo lanzado la pasada noche que colapsó durante varias horas su sitio web, aunque señaló que aún pueden producirse algunas anomalías en el servicio debido a las medidas de seguridad aplicadas para contenerlo. Así informaba EFE.
"El sitio web del Ministerio de Defensa ha sido objeto de un ataque de denegación de servicio que aún podría causar interrupciones menores. En estos momentos estamos investigando el problema y publicaremos más información más adelante", señaló el ministerio en la red social X. Riina Kauppila, portavoz del ministerio, declaró a medios locales que se desconoce por el momento el origen del ciberataque y se negó a especular sobre el motivo o los posibles autores del mismo.
Los ataques de denegación de servicio (DDoS) consisten en la saturación de un servidor generando una gran cantidad de tráfico de manera artificial, normalmente a través de una red de dispositivos conectados a Internet secuestrados (conocida como 'botnet') hasta que el servidor deja de ser accesible.
Aunque ningún grupo reivindicó este ciberataque, las principales sospechas recaen sobre los hackers rusos, ya que no es la primera vez que atacan las instituciones públicas finlandesas en los últimos años.
En mayo de 2024, un grupo de hackers rusos autodenominado "NoName057" atacó las páginas web del Gobierno finlandés, la Cámara de Comercio, el Instituto de Arbitraje y el banco de imágenes del Ministerio de Defensa. El propio grupo reivindicó el ciberataque en su canal de la plataforma Telegram y lo calificó de represalia contra "las autoridades rusófobas de Finlandia" por prestar apoyo a Ucrania en su guerra contra Rusia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar