Liga de Campeones

Europa del Este
Desde el SBU (servicio de inteligencia de Ucrania) informaron este lunes de la detención de ocho personas a las que acusan de ser cómplices de Rusia y de colaborar con el país invasor para, según dicen, "revivir la URSS" (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) dentro de las fronteras ucranianas. El grupo pretendía crear "células neocomunistas" por toda Ucrania y desestabilizar la complicad situación sociopolítica para favorecer a los invasores.
Agentes del servicio de inteligencia y de la policía lograron destapar a ocho cómplices prorrusos en las regiones de Kiev, Cherkasy, Odesa, Járkiv, Mykolaiv, Ivano-Frankivsk, Chernivtsi y Transcarpatia. Según afirman, su tarea era crear núcleos de partidarios de la Unión Soviética dentro de Ucrania para, más adelante, desestabilizar la situación local. Las investigaciones apuntan a que los radicales actuaban bajo la supervisión de un rofesor de la cátedra de la academia naval de San Petersburgo.
Para captar personas que se unieran al llamado "comité organizador de la RSS de Ucrania", los extremistas se publicitaban a través de diferentes canales en redes sociales y difundían simbología soviética. Además, apoyaban la creación de células del partido y llamaban a la insumisión, a ignorar la legislación vigente ucraniana en favor de sus propias normas.
Las indagaciones que el SBU ha compartido a través de su canal oficial de Telegram apuntan a que los detenidos eran partidarios ideológicos del llamado 'fascismo ruso', que promueve la ocupación total del territorio ucraniano por las fuerzas rusa. Su objetivo es "revivir" la antigua Unión Soviética y pasar a formar parte de una dictadura orquestada desde el Kremlin.
Durante los registros en distintos domicilios se incautaron teléfonos móvil inteligentes, así como equipos informáticos que los criminales utilizaban para la difusión de la propaganda prorrusa y desestabilizar la situación sociopolítica de la zona. Los ocho colaboradores podrían enfrentarse a hasta 10 años de prisión por diversos delitos, de acuerdo con el Código Penal ucraniano. Entre ellos figuran los 'llamamientos públicos a la alteración violenta o al derrocamiento del orden constitucional', la justificación, reconocimiento de la legalidad, negación de la agresión armada de la Federación Rusa contra Ucrania', así como la 'fabricación, distribución de símbolos comunistas y nazis y propaganda de los regímenes totalitarios comunista y nacionalsocialista'.
En el último año han aumentado notablemente los casos de infiltración rusa en territorio ucraniano a través de la captación de personas, ya sea para atentar contra objetivos militares como para la facilitación de la ubicación de sistemas de defensa. En esta ocasión, el ataque iba dirigido a la fabricación de extremistas para crear disidencia interna y así facilitar la invasión enemiga.
Liga de Campeones
Cerco judicial al PSOE