Liga de Campeones

Asia
Corea de Sur desplegará el Hyunmoo-V a finales de año, para dar respuesta así a las continuas amenazas nucleares provenientes de su país vecino. Así lo ha anunciado el ministro de Defensa surcoreano, Ahn Gyu-back, durante una entrevista con la agencia de noticias Yonhap en la que ha asegurado que este tipo de misiles resultan clave para lograr un "equilibrio del terrorismo".
El Hyunmoo-V se trataría del misil balístico más poderoso desarrollado por Seúl, con ya que tiene la capacidad de cargar cabezas explosivas de entre ocho y nueve toneladas. Su desarrollo ha sido mantenido en secreto dada su importancia estratégica, no obstante, fue exhibido por primera vez en un desfile celebrado en octubre de 2024 con motivo de las Fuerzas Armadas del país.
Como apunta EFE, cuenta con la capacidad de destruir búnkeres subterráneos, por lo que jugaría un papel clave en el conocido como mecanismo de Castigo y Represalia Masivos (KMPR). Un plan de respuesta ideado por Corea del Sur ante un hipotético ataque del Norte, que gira en torno a la idea de descabezar al régimen de Kim Jong Un. Ya en agosto, el líder norcoreano prometió una "rápida expansión" de sus fuerzas nucleares, tras condenar los simulacros militares anuales realizados entre Seúl y Washington en la península de Corea.
Ente este sentido, Ahn Gyu-back ha confirmado que la producción en masa de los Hyunmoo-V ha comenzado "y se están buscando medidas para aumentar significativamente la producción". "Como Corea del Sur es miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y no puede poseer armas nucleares, creo firmemente que deberíamos poseer una cantidad considerable de misiles monstruosos Hyunmoo-5 para lograr un equilibrio antiterrorista", explicó Gyu-back durante la entrevista a la agencia coreana.
Hace tan solo unos días que Pyongyang mostró por primera vez su último misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-20 durante los actos conmemorativos del 80º aniversario de la fundación del Partido del Trabajo de Corea. Analistas consultados por The Chosun Ilb apuntan que podría contar con un alcance de más de 15.000 kilómetros, lo que le haría capaz de alcanzar territorio estadounidense. No obstante, sigue en el aire la sofisticación del guiado, y la resistencia térmica de la carga durante la reentrada.
Liga de Campeones
Cerco judicial al PSOE