Diplomacia
EE UU revoca las visas a palestinos antes de la Asamblea General de la ONU
Ni el presidente Abas ni diplomáticos de la ANP podrán viajar a Nueva York
El Departamento de Estado ha denegado a funcionarios y diplomáticos palestinos, incluido el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP, el Gobierno palestino de Cisjordania), Mahmud Abas, los visados que habían solicitado para participar en la edición 80ª de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York. Así lo anunció este viernes el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott. El secretario de Estado, Marco Rubio, instó a los funcionarios palestinos a retomar una vía constructiva de compromiso, mientras que el memorándum publicado recomienda, además, denegar todas las visas de estos funcionarios que se hayan emitido antes del 31 de julio.
«El Gobierno de Trump ha sido claro, es en el interés de nuestra seguridad nacional responsabilizar a la OLP y a la ANP por no cumplir con sus compromisos y por socavar las perspectivas de paz», se lee en el escrito de la diplomacia americana..
La única excepción será para los miembros de la misión permanente Palestina ante la ONU, que podrán asistir al encuentro de alto nivel celebrado entre el 23 y el 27 de septiembre en el que está previsto que algunos países como Francia, Reino Unido o Canadá reconozcan el Estado palestino a pesar de la oposición de Washington. En el comunicado también se citan informes de que Abbas «se preparaba para presentar una declaración constitucional» con el fin de anunciar la independencia palestina en la Asamblea General.
Trump deja la puerta abierta a reanudar la colaboración si la ANP toma «medidas concretas para retomar una senda constructiva de compromiso y coexistencia pacífica con el Estado de Israel», porque la «Administración Trump no premia el terrorismo». «Antes de que la OLP y la ANP puedan ser considerados socios para la paz, deben repudiar sistemáticamente el terrorismo, incluida la masacre del 7 de octubre, y poner fin al terrorismo en la educación, como lo exige la legislación estadounidense y como prometió la OLP», señaló Rubio en el texto.
Para Washington, el posible anuncio de una solución de dos Estados, que también se pretendía declarar durante el encuentro en Nueva York, solo sirve como «una gran victoria propagandística para Hamás», lo que reduce «las opciones de EE UU en las negociaciones de alto el fuego». Es la primera vez que Estados Unidos deniega la entrada al país de funcionarios palestinos para asistir a la reunión de alto nivel en la ONU.
La Presidencia palestina pidió a la Administración de Trump reconsiderar su decisión. En un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, el órgano consideró que la decisión «contraviene el derecho internacional», y aseguró sentirse «estupefacto» por la noticia. «La Presidencia pide al Gobierno de EE UU reconsiderar y revertir su decisión de denegar visados de entrada a Nueva York a la delegación palestina», señaló. Mientras, desde Israel no se tardó en aplaudir el anuncio.