
Oriente Medio
"España es el país que más está haciendo por detener la violencia en Gaza", afirma Albares
El ministro de Exteriores defiende en una entrevista el reconocimiento de Palestina, advierte sobre las provocaciones rusas y sitúa a España como puente estratégico entre Europa y América Latina de cara a la próxima Cumbre Iberoamericana

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha defendido que la misión naval española en Gaza en apoyo a la conocida como "flotilla de la libertad" responde únicamente a fines humanitarios y ha insistido en que el despliegue se ha concebido como una operación pacífica, con apoyo consular y medidas de protección, y que se trata de una respuesta a las duras consecuencias del bloqueo israelí.
En una entrevista concedida a Prensamedia, el ministro recordó que España fue “pionera en reconocer el Estado palestino” y afirmó que esta decisión “ha marcado un antes y un después en Europa”. "Al principio, cuando hicimos el reconocimiento del Estado de Palestina, había quien decía que estábamos solos, pero ahora queda claro que no estábamos solos. Fuimos pioneros, abriendo camino, y rápidamente nos siguieron otros países como Eslovenia, Noruega e Irlanda", afirmó.
"Hoy en día, ya somos una mayoría de Estados miembros que reconocemos al Estado de Palestina, lo cual debe tener un impacto en la Unión Europea. Además, somos una mayoría los que apoyamos la suspensión parcial del acuerdo. A España le gustaría que fuera total, y por ello he solicitado a la Alta Representante que pasemos a un voto formal para verificar si ya existe una mayoría cualificada para aplicar estas sanciones", recordó.
Esta estrategia lleva al ministro a presumir de que "sin duda, España está siendo el país que más está haciendo para detener esta violencia interminable en Gaza y para que exista un Estado palestino realista y viable. Estamos ejerciendo un liderazgo claro en Europa".
Respecto a las tensiones con Rusia, el ministro aseguró que sus acciones "son provocaciones claras y violaciones flagrantes de la soberanía y el espacio aéreo de países miembros de la Unión Europea y aliados de la OTAN", por lo que requiere una respuesta "firme y unitaria". "No debemos caer en las provocaciones, pero tampoco en la inacción", sostiene.
"España participa activamente en la seguridad del flanco este de la OTAN, con casi 3.000 soldados, y vamos a reforzar aún más nuestra participación. Esto es una prueba más de que Rusia no busca la paz, sino que está en un intento continuo de provocación y escalada". añadió.
A este respecto, aseguró que toda la Unión Europea está unida en la defensa de Ucrania frente a Rusia. "Todos somos conscientes de que una guerra de agresión no puede tener recompensa para el agresor, porque no resolveríamos nada", enfatizó.
Respecto al papel de España como pieza clave en la relación entre Europa y América Latina, Albares dijo que "este es un momento decisivo para estrechar lazos no solo entre España y América Latina, sino también entre Europa y América Latina", e hizo una apuesta por el multilateralismo, en línea con lo manifestado con el presidente, Pedro Sánchez, en la Asamblea General de la ONU.
En relación con la próxima Cumbre Iberoamericana, y lo que pueden ofrecer España y Europa a América Latina, Albares señaló que lo principal es el apoyo financiero para aprovechar que, en estos momentos, la UE "tiene el músculo financiero necesario". Además, destacó la importancia de completar todos los acuerdos comerciales con México, Chile y Mercosur para crear mercados que sean beneficiosos para ambas regiones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar