
Inteligencia
Los espías británicos ven cada vez más probable un estallido social en Rusia por el coste de la guerra en Ucrania
El Ministerio de Defensa asegura en su último informe publicado este domingo que el conflicto armado ha provocado una falta de mano de obra y puede conducir a una crisis económica severa

La Inteligencia militar británica ha estimado que la guerra en Ucrania está imponiendo a Rusia un enorme coste laboral que podría convertirse en el factor desencadenante de una crisis económica.
En su último balance publicado este domingo, el Ministerio de Defensa británico percibe que Moscú se enfrenta ahora mismo a una escasez de fuerza laboral, lo que "podría llevar a una reducción del crecimiento potencial de la economía rusa y al aumento de la inflación".
De acuerdo con las estimaciones del Ministerio, la población rusa ha registrado en los últimos tres años un descenso de dos millones de personas más de lo esperado.
Ahora, "la movilización, la emigración y el envejecimiento de la población están limitando la fuerza laboral del país", según Londres.
En este sentido, el Gobierno británico cita estimaciones del Ministerio de Comunicaciones de Rusia sobre la salida en 2022 de unos 100.000 empleados del sector tecnológico, un 10 por ciento del total sectorial.
Mientras tanto, las autoridades rusas siguen ajenas a este tipo de informaciones y preparan la celebración del Día de la Victoria, este 9 de mayo, en el que los rusos conmemoran la derrota del nazismo. Para la población rusa la participación de la Unión Soviética en la victoria sobre el III Reich es un motivo de orgullo nacional. Los historiadores advierten ahora que la sociedad en su conjunto tendrá que lidiar con el hecho de que en el siglo XXI haya sido Rusia la que haya iniciado una guerra de conquista contra sus vecinos. Un trauma que aseguran tardarán en superar las próximas generaciones y que será un motivo de vergüenza nacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar