Monumentos
Este país de Europa esconde una desconocida fortaleza española: una joya más de la imborrable huella de España en el mundo
Ingenieros españoles están detrás de esta fortificación que ha sido muy valorada por las distintas civilizaciones que han estado presentes en el territorio a lo largo de la historia

Croacia es uno de los misterios que esconde Europa para los turistas europeos, en especial para los españoles. Los viajeros procedentes de España no son muy frecuentes en el país balcánico, uno de los sucesores de la antigua Yugoslavia. Sin embargo, entre sus incontables islas presenta una fortaleza española y en sí, una huella más de España por el mundo que muy pocos conocen. Concretamente, se encuentra en Hvar, una isla dentro del patrimonio de la UNESCO que en verano es denominada como la Ibiza croata.
La historia de esta fortaleza comienza en el siglo XIII, cuando la isla quedó bajo el dominio de Venecia. Se formó una fortificación con las murallas de la ciudad, creando así un sistema de defensa único. No obstante, en 1551 se construyó una nueva fortaleza en el lugar de la antigua, a la que se le denominó como "Fortaleza Española" o Fortaleza de Španjola, siendo erigida en una de las colinas de Hvar por ingenieros españoles que colaboraron con venecianos, ante la amenaza del Imperio Otomano.
Una época en la que el comercio marítimo estaba en pleno auge, y a su vez, las batallas que se libraban en el mar. El mar Adriático, sobre la que se encuentra esta isla, no era ajeno a los conflictos entre los diferentes territorios, por lo que se decidió construir esta fortaleza en el lugar como punto estratégico de vigilancia y defensa.
Fue muy valorada por todas las civilizaciones que han pasado por la ciudad: antes de los venecianos estuvieron los griegos y los romanos, y tras la caída de la República Veneciana, sufrió la invasión napoleónica, luego se le asignó al Imperio austriaco y posteriormente fue territorio de Yugoslavia hasta la independencia de Croacia.
Así es la Fortaleza Española que se encuentra en la isla de Hvar, en Croacia
En su día, la fortaleza estaba formada por torres, aspilleras o cañones. Un magnífico edificio militar que también constaba con una prisión y hasta una capilla. Cuando el fuerte se completó bajo el proyecto español, esta fortaleza también contaba con cuatro baluartes, pozos de agua y su propio depósito de pólvora.
Sus cimientos se fueron remodelando sobre una base de una fortificación que existía en el primer milenio antes de Cristo, así como distintos restos hacen suponer que pudiera existir un fuerte en la época bizantina. La Fortica, asimismo, estaría bien cubierta y sobre todo, un ejemplo de defensa donde las distintas civilizaciones amortizaban el fuerte ante posibles invasiones.
La batalla más conocida en la que la fortaleza española fue protagonista fue cuando en 1571, los otomanos atacaron Hvar por distintos puntos de la isla. La población local se refugió dentro de la fortificación y consiguieron repeler los ataques, salvando a la ciudad del ataque turco. Sin embargo, años más tarde, un rayo haría estallar el polvorín, provocando daños de alta gravedad no solo en la Fortica, sino también en el resto de la ciudad, lo que obligó a una reconstrucción a gran escala.
Su último uso militar documentado radica en el siglo XIX, bajo influencia austriaca. Después, cayó en abandono hasta que a finales del siglo pasado, fue convertida en un atractivo turístico. Hoy en día, es uno de los mejores miradores de la isla, pues las vistas permiten una preciosa panorámica tanto de la ciudad completa con su casco hermoso y las islas aledañas sobre el mar turquesa. Y a lo lejos, incluso, puede verse territorio peninsular como Split.
Por qué a la isla de Hvar se le conoce como la Ibiza de Croacia
Hvar es solo una de las múltiples islas de Croacia bañadas por el impresionante mar Adriático. Atrae turistas de todo tipo con su ambiente animado y su vida nocturna, así como sus playas de ensueño y ser un punto de referencia para el entretenimiento en la costa del Adriático. Algo que le ha hecho ser conocida como la "Ibiza croata".
De esta forma, se convierte en un destino ideal para disfrutar de actividades al aire libre, y no solo atrae a muchos jóvenes, sino hasta a celebridades de Hollywood. A pesar de su ambiente de fiesta, por otro lado, la isla también es conocida por su belleza natural y playas preciosas y aguas cristalinas, que son un gran atractiva para los visitantes.