Alemania

No solo en el aeropuerto de Múnich: la policía alemana confirma más avistamientos de drones en los últimos días

El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, ha anunciado una estrategia de doble vía para enfrentar esta situación

(Foto de ARCHIVO) FILED - 03 November 2022, Hesse, Frankfurt/Main: Aircrafts belonging to Lufthansa, AirBaltic, and AirEuropa are seen parked on the apron at Frankfurt Airport. Photo: Sebastian Gollnow/dpa 03/11/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN
Hallada una bomba de la Segunda Guerra Mundial en el aeropuerto alemán de FránkfurtDPA vía Europa PressEuropa Press

En las últimas semanas, Alemania ha enfrentado una serie de incidentes relacionados con drones no identificados que han sobrevolado aeropuertos e instalaciones militares, generando una creciente preocupación en materia de seguridad nacional. El caso más grave se registró en el aeropuerto internacional de Múnich, donde ambas pistas fueron cerradas temporalmente tras la detección de aparatos no autorizados, lo que provocó el desvío de vuelos y afectó a más de 11.500 pasajeros. Este cierre generó un caos logístico sin precedentes, con cancelaciones, retrasos y una reconfiguración urgente de rutas aéreas.

Según ha podido saber el diario Bild, el problema no se limita a Baviera. También se han reportado incursiones cerca del aeropuerto de Frankfurt y sobrevuelos sobre depósitos militares en otras regiones del país. Las autoridades alemanas consideran que estos eventos configuran una amenaza seria para la seguridad de infraestructuras críticas.

El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, ha anunciado una estrategia de doble vía para enfrentar esta situación. Por un lado, se creará una unidad especializada en defensa antidrón, equipada para detectar, interceptar y neutralizar aeronaves no autorizadas. Por otro, se trabaja en una legislación que permita a las fuerzas de seguridad derribar drones cuando representen un riesgo para la seguridad pública o nacional.

Las investigaciones siguen abiertas para determinar el origen y propósito de los drones. Aunque algunos analistas han planteado posibles implicaciones geopolíticas, las autoridades mantienen una postura prudente y evitan atribuir responsabilidades sin pruebas concluyentes. La prioridad actual es reforzar los protocolos de vigilancia y respuesta ante futuras intrusiones. La situación ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de infraestructuras estratégicas ante tecnologías no tripuladas, y ha evidenciado la necesidad de desarrollar mecanismos más robustos de protección. Las autoridades alemanas han subrayado la importancia de mantener la calma, fortalecer los mecanismos de protección y coordinar esfuerzos con socios europeos para enfrentar este tipo de amenazas emergentes.