Cargando...

Países Bajos

Vecinos de Amsterdam denuncian a la ciudad en un intento de reducir la masa de turistas

La iniciativa ha sido presentada por la plataforma Amsterdam Tiene Elección

Schoonschip: un barrio flotante sobre los canales de Ámsterdam La Razón

Un grupo de ciudadanos de Ámsterdam ha iniciado una acción legal sin precedentes contra el ayuntamiento con el objetivo de limitar el turismo masivo que, según denuncian, está transformando radicalmente la ciudad. La demanda ha sido presentada por la plataforma Amsterdam Tiene Elección, respaldada por más de 30.000 firmas y financiada mediante donaciones colectivas, según ha informado The Independent. La iniciativa busca establecer límites concretos al número de pernoctaciones anuales permitidas, así como frenar el aumento de alojamientos turísticos en barrios residenciales. Los vecinos advierten que la “atmósfera única” de Ámsterdam está siendo erosionada por la presión turística, que afecta tanto al tejido comercial como a la vida cotidiana de los residentes.

Los promotores de la demanda sostienen que, aunque el Ayuntamiento ha adoptado políticas teóricas para limitar el turismo, no ha implementado medidas efectivas para controlar el crecimiento desmedido de visitantes. En declaraciones recogidas por medios locales, los residentes señalan problemas como aceras colapsadas, comercios tradicionales reemplazados por tiendas de souvenirs y cadenas internacionales, y una pérdida progresiva de la identidad cultural de la ciudad.

La demanda solicita que se fijen límites legales al número de turistas que pueden alojarse en Ámsterdam cada año, con el fin de proteger la calidad de vida de los habitantes y preservar el carácter histórico de los barrios. La acción legal ha sido presentada ante el tribunal administrativo de la ciudad, y se espera que el proceso judicial tenga implicaciones significativas para la política turística local.

Un fenómeno global de resistencia contra el turismo

El caso de Ámsterdam se inscribe en una tendencia internacional de oposición al turismo descontrolado. Ciudades como Venecia, Barcelona y Hallstatt han enfrentado fenómenos similares de saturación urbana, donde la afluencia masiva de visitantes ha generado tensiones con la población local. En muchos de estos lugares, los residentes han impulsado medidas restrictivas, como tasas turísticas, límites de acceso o campañas de concienciación.

Amsterdam Tiene Elección subraya que su objetivo no es eliminar el turismo, sino regularlo de forma inteligente. “Queremos una ciudad habitable, no una atracción permanente”, han declarado los portavoces de la plataforma. La estrategia legal busca establecer un precedente que pueda ser replicado en otras ciudades que enfrentan desafíos similares.

La demanda también pone sobre la mesa el debate sobre la gentrificación y la mercantilización de los espacios urbanos. Los vecinos denuncian que la conversión de viviendas en alojamientos turísticos ha encarecido el mercado inmobiliario y desplazado a residentes que llevan muchos años en la ciudad. Además, la masificación de espacios públicos ha alterado la dinámica social de los barrios, dificultando la convivencia y el acceso a servicios básicos.

El Ayuntamiento de Ámsterdam, por su parte, ha defendido sus políticas de gestión turística, aunque no ha emitido comentarios específicos sobre la demanda. Se espera que el proceso judicial contribuya a definir nuevas estrategias para equilibrar el atractivo turístico de la ciudad con las necesidades de sus habitantes.