Estados Unidos

Excursionista de 17 años sufre graves quemaduras al romperse el suelo bajo sus pies y caer en agua hirviendo en Yellowstone

El joven, que caminaba fuera del sendero marcado cerca del géiser Lone Star, acabó con quemaduras severas tras atravesar la corteza del terreno y caer en una fuente termal

Visitantes en el Parque Nacional de Yellowstone (Wyoming, Estados Unidos)
Visitantes en el Parque Nacional de Yellowstone (Wyoming, Estados Unidos)Iris SamuelsAgencia AP

Un adolescente de 17 años sufrió quemaduras de gravedad en el pie y el tobillo tras hundirse en una zona geotérmica mientras exploraba un área no habilitada en el Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos, informaron las autoridades.

El incidente ocurrió el lunes en las inmediaciones del géiser Lone Star, al sureste del emblemático OldFaithful. El joven, cuya identidad no ha sido revelada, se encontraba fuera del camino señalizado cuando la superficie bajo sus pies colapsó repentinamente, haciéndole caer en aguas extremadamente calientes.

Según el Servicio de Parques Nacionales, el menor sufrió importantes quemaduras térmicas en sus extremidades inferiores. Fue atendido de inmediato por personal médico de emergencia en el lugar y trasladado posteriormente a un hospital para recibir atención especializada. De momento, no se han ofrecido más detalles sobre su estado de salud ni sobre las circunstancias concretas del accidente, que sigue bajo investigación.

Se trata de la primera lesión térmica registrada en Yellowstone en lo que va de 2025. La última ocurrió en septiembre del año anterior, cuando una mujer de 60 años sufrió quemaduras de segundo y tercer grado al salirse de un sendero cerca de MallardLake y atravesar accidentalmente una capa delgada de terreno sobre una fuente termal.

El área del géiser LoneStar alberga una formación cónica de unos cuatro metros de altura que puede lanzar chorros de agua caliente hasta 14 metros en el aire. Aunque existe un sendero señalizado que permite llegar con seguridad, zonas como esta presentan un elevado riesgo: bajo lo que parece ser suelo firme suele haber agua en ebullición, gases volcánicos y condiciones geológicas muy inestables.

"Los caminos y pasarelas están diseñados para proteger tanto a los visitantes como a las delicadas estructuras geotérmicas", recordaron los responsables del parque a través de una publicación en redes sociales. También subrayaron que la mayoría de las fuentes termales están cubiertas por una delgada capa de terreno frágil que puede ceder fácilmente, exponiendo a las personas a quemaduras severas o incluso mortales.

Desde la fundación del parque, más de veinte personas han perdido la vida tras caer o sumergirse en estas peligrosas aguas, y muchas más han acabado con lesiones graves.

Además del calor, que puede superar los 93 ºC, las aguas de Yellowstone son altamente corrosivas. Según la Sociedad Química Estadounidense, los líquidos subterráneos suelen contener gases volcánicos como el sulfuro de hidrógeno y el dióxido de carbono, que pueden transformarse en sustancias como ácido sulfúrico, agravando los efectos de cualquier exposición.

“Pisar fuera de los caminos puede tener consecuencias devastadoras”, advirtió Mike Poland, geólogo del Servicio Geológico de EE UU. “La superficie puede parecer segura, pero en realidad es como una cáscara quebradiza sobre un infierno”.