
Territorialidad
Francia amplía sus actividades consulares en el Sáhara
Paris instala el mes próximo en El Aaiún un centro para emitir los visados de entrada en territorio galo

Francia ha decidido ampliar sus actividades consulares a las provincias del sur, ofreciendo así servicios locales en particular a los habitantes de El Aaiún, Dajla y Es Semara, según Le360, que cita fuentes fiables.
El reconocimiento por parte de Francia de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara se concreta sobre el terreno y pronto será tangible para los habitantes de El Aaiún, la mayor ciudad del Sáhara Atlántico. Esta acción concreta se refleja en particular en la ampliación de la autoridad consular francesa en el Sáhara marroquí. Un centro de contacto de TLS, el operador que procesa las solicitudes de visado para Francia, prestará servicio en El Aaiún en mayo próximo.
Anteriormente, para completar los trámites de visado, los residentes de El Aaiún y otras ciudades del Sahara tenían que ponerse en contacto con el consulado francés en Agadir, a través del centro de contacto TLS. La nueva medida francesa ofrece así un servicio de proximidad de calidad a los habitantes de las provincias del sur, ahorrándoles la molestia de viajar hasta la ciudad de Agadir, situada a 632 km al norte de El Aaiún.
El centro de solicitud de visados para Francia en El Aaiún tiene también una dimensión eminentemente política. Traduce en actos concretos el contenido de la carta dirigida por el presidente Emmanuel Macron al rey Mohammed VI el 30 de julio de 2024, en la que afirmaba que «el presente y el futuro del Sáhara Occidental forman parte de la soberanía marroquí; para Francia, la autonomía bajo soberanía marroquí es el marco en el que debe resolverse esta cuestión».
Desde entonces, las provincias saharianas --añade el digital-- han acogido a personalidades políticas francesas, como el embajador de Francia en Rabat, Christophe Lecourtier, que visitó El Aaiún del 11 al 13 de febrero de 2025. A éste le siguió la visita realizada los días 17 y 18 de febrero a El Aaiún y Dajla por la ministra de Cultura, Rachida Dati. El 25 de febrero, Gérard Larcher, presidente del Senado y tercer funcionario más importante del gobierno francés, visitó El Aaiún, donde reafirmó la posición de Francia sobre la marroquidad del Sáhara.
Desde el punto de vista económico, varias empresas francesas operan en el Sáhara y han celebrado acuerdos con grandes grupos marroquíes, entre ellos OCP y Nareva.
✕
Accede a tu cuenta para comentar