Armas

Francia responde a Rusia con el disparo de un misil supersónico nuclear desde un avión Rafale

El ensayo se realizó en vuelo desde un avión Rafale de las Fuerzas Aéreas Estratégicas, y el misil era un ASMPA renovado pero sin carga militar a bordo.

Un caza Rafale de Francia lanza con éxito su primer misil nuclear supersónico
Un caza francés Rafale con dos bombas Hammer de 1.000 kilogramos cada una. La Razón

Francia ensayó con éxito el primer disparo de un misil nuclear supersónico renovado, anunció el ministro de Defensa, Sebastien Lecornu. Este ejercicio se enmarca dentro de la denominada "operación nacional Durandal" en la que se han realizado "vuelos a baja, media y gran altitud, así como operaciones de reabastecimiento de combustible, interceptación y lanzamiento de misiles en el Atlántico".

El ensayo se realizó en vuelo desde un avión Rafale de las Fuerzas Aéreas Estratégicas, y el misil era un ASMPA renovado pero sin carga militar a bordo. Los ASMP son misiles de crucero, que se disparan hacia un objetivo en tierra o en el mar al que alcanzan volando en la atmósfera. Este proyectil Asmpa-R fue diseñado por MBDA para abastecer a los cazas Rafale.

La operación estaba prevista "desde hace tiempo", anunció Lecornu en X el miércoles, pero llama la atención el hecho de que el ensayo se produzca un día después de que Rusia llevara a cabo los primeros ejercicios con armas nucleares tácticas cerca de la frontera con Ucrania y dos semanas después de que el presidente Emmanuel Macron anunciara que Francia está dispuesta a compartir su arsenal nuclear con otros países de la Unión Europea como paraguas protector ante posibles ataques de otras potencias.

El éxito de la operación muestra "la ambición" de la disuasión nuclear francesa y su "credibilidad operacional", añadió Lecornu.

Francia aprobó una ley, que cubre el período 2024-2030, que tiene como objetivo "garantizar la credibilidad de la disuasión francesa en el tiempo". Dicha ley protegió la disuasión nuclear como piedra angular de la defensa francesa, al asignar el 13% de los créditos militares durante este período a su modernización y sostenibilidad. La idea es que Francia tenga un misil nuclear aire-tierra de cuarta generación para 2035.