Paro

El Gobierno marroquí reduce la incidencia de la huelga general que los sindicatos cifraban en más del 80%

El Ejecutivo subraya que la nueva Ley de Huelga es fruto de un debate democrático y responsable

Un portavoz del Gobierno reduce la incidencia de la huelga
Un portavoz del Gobierno reduce la incidencia de la huelgaRue20

Younes Sekkouri, Ministro de Integración Económica, Pequeñas Empresas, Empleo y Competencias, aseguró hoy que los resultados oficiales de la participación en la huelga general convocada por los sindicatos ayer, miércoles, y hoy, jueves, distan mucho de los facilitados por los sindicatos.

Durante la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno, Al-Sekkouri reveló que la huelga en el sector privado no superó ayer el 1,4 %, mientras que en el sector público no superó el 32 %.

El Ministro Sekkouri señaló que “la tasa de participación en la huelga en el sector de la educación no superó el 35,5 %; en el sector de la salud, el 33,3; en el sector de la justicia, el 30,5; en el de las autoridades locales, el la tasa de participación no superó el 26,4, y en cuanto a las instituciones públicas y sus extensiones, ascendió a solo el 25,9 %”.

Al-Sakuri destacó que “estos números son un proceso estudiado de acuerdo con datos matemáticos claros”. En el mismo contexto, Younes Sekkouri, Ministro de Integración Económica, Pequeñas Empresas, Empleo y Capacidades, indicó que “la ley de huelga incluía condiciones para su aplicación”, señalando que estas condiciones estaban incluidas en el discurso del Rey, que pedía un equilibrio en tres pilares: el interés de los huelguistas y las centrales sindicales, el interés de los empleadores y el interés de la sociedad, que tiene derecho a un nivel mínimo de servicio en las instalaciones vitales”.

Agregó que “la ley de huelga ha sido testigo de un debate democrático y responsable y de una expresión civilizada de numerosas posiciones y opiniones con total libertad, lo que aumenta la tranquilidad sobre el futuro de nuestro país, al que estamos orgullosos de pertenecer. Nosotros, como responsables, estamos tratando de desarrollar una legislación para abordar los problemas que surgen en la sociedad”.