El Futuro de Venezuela
Institucionalizar el «saqueo»
l ¿Ha tomado el Gobierno una deriva autoritaria y socialista siguiendo el modelo cubano?
–El único socialismo que yo reconozco es el socialismo democrático. Yo no creo que las nuevas medidas sigan un camino socialista sino autoritario. El presidente Maduro ha ordenado el saqueo organizado de tiendas y centros comerciales. La manera en que actúan es vergonzosa. Llegan a un comercio, se identifican como socialistas y por un producto que vale 6.000 bolívares le entregan al dueño 200 bólivares. Eso no es socialismo ni un precio justo sino un robo.
l¿Hugo Chávez hizo algo parecido durante su mandato?
-Sí, existe desde el 18 de julio de 2011 un decreto presidencial, aprobado al amparo de una Ley Habilitante. Ese decreto estableció un mecanismo para regular los precios de todos los productos, que se fijan desde entonces a través del registro nacional de bienes y servicios. Por tanto, el único sentido que tiene este medida es la de ser usada con fines propagandísticos de cara a las elecciones municipales.
lLa gente puede comprar televisores de plasma, ¿pero hay acceso a los productos básicos?
-En absoluto, falta pollo, leche, los ingredientes para hacer la arepa, que forma parte de nuestra dieta básica, papel higinénico... Después de provocar esta situación, que tiene a la gente haciendo colas para comprar una lavadora o una planta, el Gobierno se ha atrevido a hacer un llamamiento para evitar las «compras nerviosas», lo cual es ridículo.
l¿Le dará votos a Maduro?
-Esto no va a cambiar la popularidad del presidente. Aunque Maduro regale televisiones, su imagen no va a mejorar. Las razones por las que los venezolanos le rechazan van más allá, empezando por la pésima situación económica. El panorama es tan negro que nuestras reservas están en mínimos históricos, y estamos vendiendo el oro porque no tenemos dinero. En el plano social las cosas no son mejores. Existe una persecución política a todos los niveles. Estos días, la Policía ha agredido a jóvenes que protestaban por la Ley Habilitante.
l¿Habrá divisiones dentro del Gobierno si el oficialismo pierde las elecciones?
-Hablamos con muchos diputados oficialistas que nos muestran su desacuerdo con el Gobierno, pero no se atreven a mostrar sus opiniones públicamente.