Intoxicación

Investigan al causante del brote de botulismo que ha causado tres muertos en Italia: un vendedor ambulante que dejaba tarros abiertos y al sol

Las autoridades buscan al responsable del grave brote alimentario que ha provocado varias muertes en el país

Ahora puedes viajar a Cagliari por menos de 40 €
n Cagliari, una mujer de 38 años En Cagliari murió tras ingerir guacamole en un evento públicolarazon

Italia enfrenta una crisis sanitaria tras el brote de botulismo que ha dejado tres muertes confirmadas y al menos 19 personas hospitalizadas en las regiones de Calabria y Cerdeña. Las autoridades sanitarias han activado protocolos de emergencia y se han iniciado investigaciones judiciales para esclarecer las causas de estas intoxicaciones mortales.

En la localidad de Diamante, en la provincia de Cosenza, un hombre de 52 años falleció tras consumir un panino con salchicha y brócoli adquirido en un "food truck" local. Otros nueve comensales que consumieron el mismo alimento fueron hospitalizados, algunos en estado grave. El propietario del puesto ha sido interrogado por homicidio involuntario y ha declarado que almacenaba los frascos de conserva al sol, lo que podría haber favorecido la proliferación de la bacteria Clostridium botulinum.

Simultáneamente, en Cagliari, una mujer de 38 años murió tras ingerir guacamole en un evento público en Monserrato. Otros siete asistentes que consumieron el mismo producto también fueron hospitalizados. Las autoridades han ordenado el secuestro de lotes de productos sospechosos y están investigando posibles responsabilidades de los proveedores y de una clínica privada que atendió a una de las víctimas.

El botulismo es una intoxicación alimentaria grave causada por una toxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Aunque es rara, puede ser mortal incluso con pequeñas cantidades de la toxina. Las autoridades instan a la población a tener precaución al consumir alimentos en lugares no regulados y a evitar la compra de productos caseros sin garantías sanitarias. Las investigaciones continúan para identificar y retirar del mercado los productos contaminados y prevenir nuevos casos.