
Influencers
Su hijo murió ahogado mientras él apostaba a la NBA: nuevos detalles de la tragedia que golpeó a la familia de una influencer
El informe policial revela contradicciones en la versión del padre, quien dejó al menor sin supervisión durante casi diez minutos mientras realizaba una apuesta deportiva

El fatídico descuido que costó la vida de Trigg, un menor de tres años, ha dejado una marca imborrable en la familia Kiser y ha desatado una ola de indignación pública. El pequeño murió ahogado en la piscina de su casa en Chandler, Arizona, EE UU, mientras su padre, Brady Kiser, observaba un partido de la NBA y realizaba una apuesta de 25 dólares, según revela un informe policial recientemente difundido.
El trágico episodio ocurrió en mayo, cuando Brady se encontraba solo en casa cuidando a Trigg y al recién nacido Theodore, mientras Emilie Kiser, influencer con una amplia presencia en redes sociales, disfrutaba de una salida con amigos. En su declaración inicial, Brady aseguró haber perdido de vista al niño por tres a cinco minutos. Sin embargo, las grabaciones de seguridad contradicen esa versión y evidencian una ausencia de supervisión de casi diez minutos.
Las contradicciones en el testimonio de Brady han sido objeto de escrutinio. Primero afirmó estar sentado en una silla mirando hacia el patio, pero luego cambió su versión y dijo que estaba en el sofá viendo televisión, con la puerta de vidrio cerrada. A lo largo de los interrogatorios, su relato se modificó en varias ocasiones, pasando de breves lapsos de distracción a admitir períodos más prolongados, lo que ha generado serias dudas sobre su nivel de atención y responsabilidad.
Ante la gravedad del caso, el Departamento de Policía de Chandler ha recomendado presentar cargos por abuso infantil de felonía. No obstante, hasta el momento no se han formalizado acusaciones penales.
Por su parte, Emilie Kiser ha solicitado que se proteja la información sensible del caso, argumentando que su difusión podría derivar en una explotación morbosa del dolor familiar. La Corte Superior del Condado de Maricopa falló a su favor, restringiendo el acceso a partes del informe que podrían alimentar recreaciones sensacionalistas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar