Plan de paz

Israel pierde la paciencia con las entregas de rehenes con cuentagotas y sin garantías

El gobierno anuncia "graves repercusiones" para Hamás tras una nueva entrega errónea de cuerpos. El grupo terrorista anuncia el envío de un nuevo cadáver hoy

Members of the al-Qassam Brigades, the military wing of Hamas search for the bodies of hostages in a tunnel discovered during searches in Hamad City, Khan Younis, in the southern Gaza Strip, on Tuesday, Oct. 28, 2025. (AP Photo/Jehad Alshrafi)
Labores de búsqueda de cuerpos de rehenes de HamásASSOCIATED PRESSAgencia AP

Hamás se enfrenta a "graves consecuencias" tras la última entrega fallida del cadáver de uno de los secuestrados tras los atentados del 7-O. La advertencia pone de manifiesto que al Ejecutivo de Benjamin Netanyahu se le ha terminado de agotar la paciencia por las entregas con cuentagotas y salpicadas de errores de los cuerpos de los rehenes, uno de los puntos del acuerdo de paz firmado entre ambas partes.

Client Challenge

Una portavoz del Gobierno israelí confirmó este martes que Netanyahu tomará medidas tras la entrega errónea de un rehén cuyos restos, según el Ejército, habían sido además falsamente enterrados en un hoyo.

El último malentendido ha sido especialmente desagradable por las circunstancias en las que se ha producido. Un ataúd entregado por Hamas el lunes por la noche a Israel contenía los restos parciales de Ofir Tzarfati, un rehén cuyo cuerpo fue recuperado por los militares a principios de diciembre de 2023, dijeron funcionarios israelíes al periódico The Times of Israel.

Además de no devolver los cuerpos de ninguno de los 13 rehenes muertos que aún permanecen retenidos en la Franja de Gaza, Hamás organizó el “descubrimiento” de los restos de Tzarfati en el este de la ciudad de Gaza frente a la Cruz Roja. El Ejecutivo israelí denuncia que Hamás tiene acceso a muchos de los cuerpos restantes y está demorando su devolución, lo cual está obligado a hacer según los términos del acuerdo de alto el fuego respaldado por Estados Unidos.

El lunes, Hamás sacó los restos de Tzarfati de un edificio y los colocó en un hoyo que había cavado en el suelo en el barrio de Shejaiya, en la ciudad de Gaza. Luego cubrió el cuerpo con tierra y fingió descubrirlo por primera vez ante la Cruz Roja.

Todo el incidente fue filmado por un dron militar. Las imágenes se filtraron a los medios de comunicación el martes por la tarde, después de que representantes militares notificaran a la familia de Tzarfati que Hamás había devuelto restos adicionales de su cuerpo, según informa este medio.

Una portavoz del Gobierno israelí advirtió este martes de que el primer ministro tomará medidas tras la entrega errónea por parte de Hamás de los restos mortales de este rehén, los cuales según asegura el Ejército fueron falsamente enterrados en un hoyo.

"El primer ministro ordenó una reunión en el cuartel general del Ejército con altos oficiales de seguridad para discutir las graves repercusiones que afrontará ahora el grupo terrorista", dijo en una vídeoconferencia con la prensa la portavoz, Shosh Bedrosian.

Bedrosian no detalló qué podría suceder a continuación, pero aseguró que ninguna medida "queda descartada" en lo que calificó como una nueva violación del alto el fuego ya que, insistió, Hamás es capaz de "localizar y recuperar los restos de nuestros 13 rehenes fallecidos", informa Efe.

Mientras tanto, las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, anunciaron este martes que devolverán otro cadáver de un presunto rehén a la Cruz Roja a las 20.00 hora local (17.00 GMT).

"Las Brigadas Al Qasam entregarán el cuerpo de uno de los prisioneros que fue encontrado hace poco en uno de los túneles de la Franja de Gaza", recoge la milicia en un comunicado