
Ecuador
La Corte Constitucional de Ecuador suspende el referéndum de Daniel Noboa para crear una Asamblea Constituyente
El presidente de Ecuador propuso el miércoles la redacción de una nueva constitución que reforzaría la lucha del país contra el narcotráfico y el crimen organizado

La Corte Constitucional de Ecuador ha suspendido provisionalmente el decreto presidencial que convocaba a un referéndum para establecer una Asamblea Constituyente encargada de redactar una nueva Constitución. La decisión se tomó tras admitir cinco acciones constitucionales que cuestionaban la legalidad del proceso, al haberse emitido el decreto sin el control previo de constitucionalidad requerido por la ley.
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa había emitido el decreto 148 con el objetivo de consultar a la ciudadanía sobre la creación de una nueva Carta Magna. Sin embargo, la Corte Constitucional determinó que el proceso no cumplía con los procedimientos legales establecidos, lo que motivó la suspensión temporal del referéndum.
En respuesta, Noboa emitió un segundo decreto reiterando la convocatoria al referéndum, generando un debate legal sobre la posibilidad de eludir la decisión de la Corte Constitucional. Expertos en derecho constitucional han señalado que esta acción podría interpretarse como un desafío a la autoridad judicial y un intento de consolidar el poder ejecutivo.
La propuesta de Noboa busca modificar la Constitución para permitir la presencia de bases militares extranjeras, eliminar la obligación del Estado de financiar a los partidos políticos y fortalecer las herramientas del gobierno en la lucha contra la violencia relacionada con el narcotráfico. La situación ha generado preocupación entre sectores de la sociedad civil y organismos internacionales sobre posibles riesgos para la institucionalidad democrática y la independencia judicial en Ecuador.
✕
Accede a tu cuenta para comentar