Oriente Medio
El presidente palestino exige responsabilidad a las partes para que se cumpla el plan de paz
La propuesta de Trump estipula que Gaza será gobernada bajo un Gobierno transitorio temporal
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, celebró este sábado que el mandatario estadounidense, Donald Trump, exigiera el viernes a Israel dejar de bombardear la Franja de Gaza para poder negociar con Hamás la salida de los rehenes, pidió responsabilidad a las partes para que el plan se cumpla y mostró la disponibilidad de su gobierno para lograr la paz.
Hamás había afirmado la víspera que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, aunque el grupo islamista palestino pidió emprender "negociaciones inmediatas a través de los mediadores" para discutir los detalles del proyecto.
Después de dicho anuncio, el Gobierno del israelí Benjamín Netanyahu comunicó que el país se está preparando para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan.
"Damos la bienvenida a estas declaraciones, ya que indican una disposición a liberar a todos los rehenes y adoptar un enfoque constructivo durante esta etapa crítica, que requiere que todos ejerzan el más alto nivel de responsabilidad nacional", señaló Abás en declaraciones distribuidas por la agencia oficial palestina Wafa.
Lo importante ahora, a su juicio, "es un compromiso inmediato con un alto el fuego total, la liberación de todos los rehenes y prisioneros, la entrega urgente de ayuda humanitaria a través de organizaciones de las Naciones Unidas, garantizar la prevención del desplazamiento o la anexión, y el inicio del proceso de reconstrucción".
La propuesta de Trump estipula que Gaza será gobernada bajo un Gobierno transitorio temporal que establecerá el marco y manejará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta el momento en que la ANP haya completado su programa de reforma.
Abás subrayó en su comunicado que la soberanía sobre la Franja de Gaza pertenece al Estado de Palestina y que "la conexión entre Cisjordania y la Franja de Gaza debe lograrse a través de las leyes palestinas y las instituciones gubernamentales palestinas, mediante un comité administrativo palestino y fuerzas de seguridad palestinas unificadas, en el marco de un único sistema y una sola ley, y con apoyo árabe e internacional".
En esa línea, destacó que su gobierno "continuará trabajando con los mediadores y socios relevantes para asegurar el éxito de estos esfuerzos, que conduzcan a la consecución de una paz duradera que ponga fin a la ocupación israelí de Palestina, con Jerusalén Este como su capital".