Europa

La oposición de Georgia convierte las elecciones municipales en una jornada de protestas contra el Gobierno prorruso

El líder opositor Zviad Kuprava fue detenido el jueves acusado de orquestar un golpe de Estado durante los comicios

El Gobierno georgiano denuncia injerencias extranjeras en unas elecciones municipales bajo el boicot opositor
El Gobierno georgiano denuncia injerencias extranjeras en unas elecciones municipales bajo el boicot opositorEuropa Press

La elecciones municipales que se celebran este sábado en Georgia transcurren en un clima de normalidad pese al boicot anunciado por la oposición, que había llamado a convertirlas en una jornada de protestas para desbancar del poder a Sueño Georgiano, el partido gobernante.

"El proceso de votación se desarrolla en un clima de calma. La comisiones regionales no han recibido ninguna denuncia", declaró la portavoz de la Comisión Electoral Central, Natia Ioseliani, que destacó que para el mediodía local (GMT+4) había acudido a la urnas el 17,5% de los electores.

En declaraciones a pie de urna, el presidente de Georgia, Mijaíl Kavlashvili, se mostró convencido de que este sábado la "sociedad georgiana se pronunciará por la estabilidad, la paz y el desarrollo".

"Por un lado está la paz, el desarrollo y la estabilidad, y por el otro, el caos, la confrontación y la desestabilización", dijo el jefe del Estado, en alusión al mitin que la oposición preparaba frente al Ayuntamiento de Tiflis. Hizo un llamamiento a la tranquilidad y aseguró que "el Estado georgiano es hoy fuerte como nunca".

La víspera, el primer ministro del país, Irakli Kobajidze, advirtió de que las fuerzas de seguridad harán uso de todas sus atribuciones en su misión de velar por el orden público.

El pasado jueves, el Servicio de Seguridad del Estado detuvo a Zviad Kuprava, diputado de la asamblea legislativa de Tiflis y uno de los dirigentes del opositor Movimiento Nacional Unido (MNU), acusado de azuzar un golpe de Estado durante las municipales.

El opositor publicó en las redes sociales un vídeo en el que llamó a los ciudadanos a "sabotear los comicios y dar un golpe de Estado", dijo subdirector del SEE, Lasha Magradze, al anunciar su detención.

En su llamamiento, Kuprava denunció que las elecciones municipales, son una "operación especial de Rusia" para fortalecer al Gobierno del Sueño Georgiano y sus políticas prorrusas.

En el vídeo, asegura que si la oposición consigue que no se vote en un solo colegio electoral, se producirá un "efecto dominó", que hará caer el Gobierno de Sueño Georgiano, la formación fundada por el multimillonario Bidzina Ivanashvili.

El MNU, la mayor formación opositora del país, fue fundada por expresidente Mijaíl Saakashvili, quien actualmente cumple una larga pena de prisión, y su partido no reconoce la legitimidad de las elecciones parlamentarias de hace un año ni la del Gobierno emanado de ellas.

Desde noviembre del año pasado, tras la decisión del Gobierno georgiano de no solicitar hasta 2028 a Bruselas el inicio de las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE), estallaron continuas protestas en todo el país, en las que más 500 manifestantes y más de 170 policías resultaron heridos.