Rusia

¿Pueden llegar los drones rusos a España? Esta es la distancia que pueden recorrer

Las violaciones del espacio aéreo en países de la OTAN ha aumentado en las últimas semanas

"Realmente escalofriante": así es por dentro una fábrica de drones rusos
"Realmente escalofriante": así es por dentro una fábrica de drones rusosZALA Aero Group

Rusia vuelve a estar en el punto de mira. En las últimas semanas, se han multiplicado las incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de países de la OTAN, lo que ha sido interpretados por muchos como una provocación o cambio de estrategia por parte de Vladímir Putin, que estaría buscando poner a prueba sus fuerzas. Uno de los últimos episodios habría tenido lugar en las inmediaciones del aeropuerto de Copenhague, implicando a un total de cuatro aeronaves no tripuladas.

Tanto el secretario general de OTAN, Mark Rutte, como el gobierno de Dinamarca se han mostrado cautos, evitando apuntar directamente a Rusia como culpable. No obstante, las autoridades del país nórdico han asegurado que detrás del incidente está "un operador capaz" y "un actor que tiene herramientas que mostrar". Por el momento reconocen que no se puede descartar la responsabilidad de Moscú en el asunto.

Estonia, Polonia, Rumanía han sido otros de los países que han sufrido sucesos similares, lo que ha llevado a muchos ciudadanos europeos a preguntarse si esta oleada de incursiones de drones y en ocasiones aviones de combate, podría llegar a sus estados, entre ellos, España.

¿Los drones rusos podrían alcanzar España?

Si bien el uso de drones se ha convertido en un elemento recurrente en las guerras modernas en general, y en la guerra de Ucrania en particular, lo cierto es que su alcance aún queda lejos de los cerca de 4.000 kilómetros que hay entre Moscú y Madrid. Aeronaves como los Geran-1 y Gerand 2, considerados de largo alcance, pueden recorrer entre 1.700 y 2.500 kilómetros. Esto ayuda a entender por qué la mayor parte de los últimos avistamientos han tenido lugar en países de Europa del este, dada su proximidad.

En este sentido, como apunta United24 basándose "informes procedentes de Dinamarca y Noruega", Rusia podría haber lanzado drones desde embarcaciones del mar Báltico. Estos habrían sido los que obligaron al cierre temporal de los aeropuertos de Copenhague y Oslo, y se podrían repetir en otros puntos de Europa.

La situación cambia drásticamente a la hora de hablar de los misiles. De hecho, hace tan solo unas semanas el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió que "con la última tecnología rusa en materia de misiles, por ejemplo, la diferencia actual entre Lituania, en primera línea, y Luxemburgo, La Haya o Madrid, es de cinco a diez minutos. Ese es el tiempo que tarda este misil en llegar a estas partes de Europa". Con estas declaraciones, Rutte buscaba incentivar a los aliados a invertir más recursos frente a una amenaza creciente de Rusia.