Frontera

El Puerto de Melilla advierte de problemas en la frontera: "Marruecos hace lo que sabe, fastidiarnos"

Quevedo alerta sobre el colapso durante estas fechas de verano

El presidente del puerto de Melilla avisa de problemas en la frontera de Beni-Enzar durante la OPE por Marruecos
El presidente del puerto de Melilla avisa de problemas en la frontera de Beni-Enzar durante la OPE por MarruecosEuropa Press

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, no se ha andado con rodeos: Marruecos está "fastidiando" la frontera de Beni-Enzar para forzar a los viajeros a usar su territorio por Nador. Quevedo ha lamentado que España no actúe con más firmeza ante el reino alauita.

La situación es crítica. Quevedo ha denunciado las larguísimas colas para entrar y salir del país vecino, sumado al cierre de la aduana comercial y el bloqueo al paso de mercancías. Este escenario, advierte, podría dejar a "familias enteras" atrapadas en Melilla hasta 48 horas si no se habilita un carril específico para los vehículos que van directos a coger su barco.

Además, el panorama se agrava por una reducción drástica de conexiones marítimas: de 21 a solo 12 rotaciones con los puertos de Málaga, Almería y Motril. "Esto limita la capacidad de respuesta ante cualquier incidencia o retraso," ha explicado Quevedo.

Caída de viajeros

Aunque las cifras de viajeros y vehículos son "similares" a años anteriores, el presidente portuario augura una caída progresiva. "Antes teníamos muchos más barcos. Y encima Marruecos nos tiene 56 horas a las familias en la frontera, y en cambio, cuando van vía Nador les enseñan el pasaporte en el mismo barco, pues razonablemente debe bajar", ha señalado.

El verdadero desafío llegará con la operación retorno a partir del 15 de agosto. Quevedo pronostica que "no va a haber ni billetes ni camarotes disponibles," anticipando un verano "problemático" para quienes necesiten salir de Melilla.