
Duras reformas
Reino Unido ya tiene su Javier Milei: la jefa de la oposición británica propone un plan de recortes a la argentina
Kemi Badenoch apuesta por reformas drásticas y endurecimiento en inmigración para recuperar el apoyo electoral

En una entrevista con el Financial Times, la líder conservadora británica, Kemi Badenoch, se ha comparado abiertamente con el presidente argentino Javier Milei, calificándolo como “el modelo” para su propuesta de cortar gastos y reducir el tamaño del Estado. Badenoch defendió que el Reino Unido necesita un enfoque drástico para enfrentarse a la “pesada” deuda pública, responsabilizando al Estado por "extender sus tentáculos" y encarecer los impuestos.
A pesar de ocupar el tercer lugar en las encuestas, tras los laboristas y Reform UK, la dirigente conservadora insistió en que la alternativa no puede ser el discurso airado de Nigel Farage, sino una oposición que "ofrezca esperanza y soluciones concretas". "No podemos ser depósito de descontento", afirmó en respuesta al auge del populismo británico.
En concreto, el plan inspirado en Milei apunta a revisar a fondo los servicios estatales, no eliminar partidas concretas, aunque Badenoch sí menciona posibles recortes en beneficios por salud y discapacidad, manteniendo garantías como el triple bloqueo de pensiones. “Se trata de analizar qué hace el Estado y por qué lo hace”, remarcó, adelantando que impulsará comisiones internas para delinear su plan.
Migración y derechos humanos, ejes centrales del próximo congreso del Partido Conservador
De cara al futuro, Kemi Badenoch ha señalado que el próximo congreso del Partido Conservador, que tendrá lugar en octubre, será clave para consolidar su agenda política, centrada en temas que considera prioritarios para recuperar el apoyo electoral. Entre sus propuestas destaca endurecer aún más las políticas migratorias, buscando limitar la llegada de inmigrantes y reforzar los controles fronterizos, una medida que, según ella, responde a las demandas de una parte importante del electorado preocupado por la seguridad y el empleo.
Asimismo, Badenoch ha anunciado que impulsará un nuevo intento para que el Reino Unido abandone la Convención Europea de Derechos Humanos, una promesa polémica que ha generado debates intensos dentro y fuera del partido. Según la líder conservadora, esta medida es fundamental para recuperar la soberanía jurídica del país y permitir una mayor flexibilidad en la aplicación de las leyes nacionales, especialmente en materia de inmigración y orden público. Estas iniciativas buscan diferenciarse de los partidos tradicionales y conectar con el electorado más crítico, aunque también suponen un riesgo de polarización en un momento político ya muy fragmentado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos