Guerra en Europa

Rusia lanza un ataque combinado con misiles y drones contra varias regiones de Ucrania

Los bombardeos rusos provocan cortes eléctricos y heridos civiles en el centro y sur de Ucrania

Un militar de la 72.ª brigada motorizada de Ucrania revisa un dron FPV en la línea del frente en la región de Járkov, Ucrania
Un militar de la 72.ª brigada motorizada de Ucrania revisa un dron FPV en la línea del frente en la región de Járkov, UcraniaASSOCIATED PRESSAgencia AP

Rusia lanzó en la madrugada de este jueves un ataque combinado con misiles y drones contra varias regiones de Ucrania, en una nueva escalada del conflicto que ha obligado a las autoridades ucranianas a introducir cortes eléctricos de emergencia y modificar los horarios ferroviarios en distintas zonas del país.

El ataque afectó especialmente a la región de Vínitsia, en el centro de Ucrania, donde numerosas localidades quedaron sin electricidad, agua y calefacción, mientras que en la ciudad de Zaporiyia, próxima al frente en el sureste, una decena de civiles resultaron heridos, según informaron las autoridades locales.

El Ejército ruso informó paralelamente de que sus defensas antiaéreas derribaron 170 drones de ala fija ucranianos sobre su territorio durante la noche del miércoles, nueve de ellos en las cercanías de Moscú, según un comunicado difundido por el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

La mayor concentración de derribos se produjo en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania, donde se interceptaron 48 aparatos no tripulados, dos más que en la jornada anterior. Otros nueve drones, seis de ellos dirigidos hacia la capital rusa, fueron abatidos en las proximidades de Moscú, de acuerdo con el parte militar.

Las defensas rusas también actuaron sobre catorce regiones del país y la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014. A raíz de estos ataques, las autoridades rusas suspendieron temporalmente las operaciones de once aeropuertos, incluidos los de Sheremétievo y Domodédovo, en Moscú. Ambos retomaron sus actividades horas después, una vez que se levantó la alerta aérea.

El secretario del Consejo de Seguridad ruso y exministro de Defensa, Serguéi Shoigú, reconoció que el número de ataques ucranianos con drones “ha aumentado de manera considerable” en las últimas semanas. “Si hace dos años hablábamos de unidades, luego fueron decenas y ahora hablamos de cientos”, dijo Shoigú, aunque subrayó que solo uno de cada cien drones logra alcanzar objetivos en territorio ruso.

Los ataques ucranianos se intensificaron tras la cancelación de la cumbre de Budapest entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump, la semana pasada. El mandatario estadounidense impuso entonces las primeras sanciones contra Moscú de su segundo mandato, lo que ha contribuido al repunte de la tensión militar.

Según los informes del mando militar ruso, en los últimos ocho días las defensas del país han derribado casi un millar de drones ucranianos, lo que refleja una escalada significativa en el frente tecnológico y aéreo del conflicto.

Mientras tanto, Kiev sostiene que su ofensiva con drones forma parte de una estrategia defensiva orientada a debilitar las infraestructuras militares rusas y reducir la capacidad de ataque de Moscú sobre territorio ucraniano.

El recrudecimiento de los bombardeos en ambos bandos se produce en medio de una situación diplomática estancada, pese al reciente anuncio de Trump y Xi Jinping sobre su intención de colaborar en una solución pacífica para Ucrania. La ofensiva de las últimas horas demuestra que, por el momento, la guerra sigue intensificándose tanto en los cielos como en el terreno.