Guerra con Rusia

Diez mandatarios, entre ellos Pedro Sánchez, participan hoy en la cumbre sobre Ucrania convocada por Macron

París acoge este lunes una cumbre urgente con siete líderes europeos, entre ellos Pedro Sánchez, y la OTAN. Kiev advierte de que sin un plan conjunto de todos los socios no habrá una tregua duradera para su país

Europa tendrá finalmente que asumir más responsabilidad por su propia defensa y por apoyar a Ucrania. Quedó claro después de que la administración de Donald Trump subrayara que sus prioridades están en otra parte y el presidente estadounidense iniciara sus esfuerzos para lograr la paz mediante conversaciones directas con Vladimir Putin.

Es el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien ha hablado durante mucho tiempo sobre la necesidad de un mayor esfuerzo de Europa en este ámbito. Es precisamente París el lugar al que volverán a dirigirse las miradas de muchos ucranianos, que buscarán garantías de seguridad para asegurar una paz duradera en su lucha en contra de la invasión rusa.

Una cumbre de emergencia de líderes europeos se celebrará mañana lunes por la tarde en la capital francesa para debatir sobre Ucrania y la seguridad en Europa. Según el gobierno anfitrión, asistirán a ella representantes de Alemania, Gran Bretaña, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca, así como el secretario general de la OTAN y los presidentes del Consejo Europeo y de la Comisión Europea.

Mientras que el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, intentó restar demasiada importancia a la reunión, el primer ministro británico, Keir Starmer, que se espera que participe, dijo que Europa está en un «momento único en su generación para nuestra seguridad nacional».

«Está claro que Europa debe asumir un papel más importante en la OTAN mientras trabajamos con Estados Unidos para asegurar el futuro de Ucrania y hacer frente a la amenaza que enfrentamos de Rusia», dijo Starmer, según los medios.

La reunión será igual de importante para Ucrania, que espera que sus socios europeos puedan llenar el vacío que podría dejar Estados Unidos y ayudarla a repeler la presión rusa. Mientras los funcionarios estadounidenses y rusos están preparando una reunión entre Trump y el líder ruso Vladimir Putin en Arabia Saudita, Ucrania no ha recibido por ahora una invitación, lo que genera temores de que eventualmente se pueda concluir un acuerdo, beneficioso para Rusia. Europa no será invitada a participar en las negociaciones, dijo Keith Kellogg, el enviado de Trump sobre la guerra en Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, admite que por ahora Europa no puede sustituir a Estados Unidos en la tarea de garantizar la paz en Ucrania, pero sí puede y debe desempeñar un papel militar importante y estar presente en la mesa de negociaciones. Espera inculcar un mayor sentido de urgencia a sus homólogos europeos. Rusia podría atacar a otro país europeo, como los países bálticos y Polonia, ya este verano, advirtió el domingo, especialmente si Estados Unidos decide abandonar la OTAN y dejar a sus socios europeos sin apoyo.

«Comenzarán con los pequeños países que estaban en la URSS. Pero Europa no responderá, porque no tiene nada con qué responder», dijo Zelenski. Según Ucrania, unos 150.000 soldados rusos están siendo entrenados actualmente en Bielorrusia. Esto podría ser una señal de que Rusia está planeando lanzar un nuevo ataque, advirtió Zelenski.

«Putin intentará hacer algo nuevo. No piensa sólo en Ucrania», aseguró el líder ucraniano, tras sus llamamientos a la creación de un ejército europeo. Las tropas ucranianas podrían desempeñar un papel clave en esta fuerza y Europa necesita una Ucrania fuerte e independiente para protegerse, subrayó Zelenski.

«Nuestro ejército por sí solo tampoco es suficiente. Necesitamos lo que ustedes puedan proporcionarnos: armas, entrenamiento, sanciones, financiación, presión política y unidad», señaló en la conferencia de seguridad en Múnich. Las fuerzas rusas han aumentado recientemente su presión a lo largo de toda la línea del frente, lanzando el sábado 261 ataques, un récord en 2025. En algunas zonas, sus tropas han podido avanzar, en particular cerca de Kurajove y Velyka Novosilka.

Ucrania sigue infligiendo graves pérdidas al enemigo, al tiempo que mantiene en gran medida la línea del frente e impide un gran avance de los invasores, casi tres años después del inicio de la invasión rusa. Frente a la superioridad numérica y el dominio ruso en el cielo, Ucrania sigue siendo incapaz de detener por completo al enemigo. Ninguna negociación con Rusia podría ser significativa si no hay forma de que Ucrania garantice su seguridad a largo plazo, subraya Kiev. Sin un plan común de todos los socios al respecto, las negociaciones con Rusia no conducirán a una paz duradera, señalan sus líderes.

Mientras tanto, Europa está lejos de lograr la unidad sobre Ucrania, escribe Andri Kovalenko, un oficial del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania. Según él, algunos países o sus líderes, como los países bálticos o Polonia, así como Macron y Meloni en Francia e Italia, comprenden la gravedad de la amenaza. Otros, como Alemania, permanecen con los ojos cerrados. Por ejemplo, Estados Unidos quiere que Europa comprenda cuántas tropas están dispuestos a enviar a Ucrania como fuerzas de paz, dice, refiriéndose a la información sobre estas cuestiones enviada por Washington a las capitales europeas.

«En Europa, por lo que sé, no hay consenso sobre este tema. ¿Aún predomina allí la idea de que Europa puede protegerse a bajo coste a costa de Ucrania? Espero que no, porque eso significaría ignorar por completo la realidad», subraya Kovalenko.