Chikungunya

Siguen sumándose casos de Chikunguña en Italia: el alcalde de Borgo Venezia anuncia tres días de desinfección

Es el tercer caso que se presenta en la zona, pero las autoridades quieren prevenir un brote de mayor escala adelantando un riguroso operativo de desinfección

Mosquito tigre REMITIDA / HANDOUT por Irekia Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 31/07/2025
Salud refuerza medidas de prevención tras detectarse un caso autóctono de chikungunya en HendaiaIrekiaEuropa Press

El reciente brote de chikungunya en Verona ha provocado una respuesta inmediata de las autoridades locales. El alcalde Damiano Tommasi ha decretado una intervención sanitaria en el barrio de Borgo Venezia después de que el departamento de enfermedades infecciosas tropicales confirmara un nuevo caso, sumándose a los dos registrados previamente en la misma zona.

La situación ha generado una alerta epidemiológica que requiere una acción coordinada. El virus, transmitido por mosquitos infectados, representa un riesgo potencial para la salud pública que demanda una intervención rápida y sistemática para prevenir su propagación. Por esto, el alcalde Tommasi ha establecido un operativo de desinfección exhaustivo que contempla fumigaciones nocturnas y tratamientos preventivos contra larvas. La intervención, programada entre el 16 y 18 de agosto, se realizará siguiendo estrictamente las "Directrices de vigilancia y control de arbovirus de la Región del Véneto 2025", garantizando una metodología científica y efectiva.

Las calles seleccionadas para la intervención incluyen Biondella, Altichiero y Zamboni, donde la empresa Triveneta Multiservizi s.n.c. ejecutará los trabajos programados. El operativo contempla horarios específicos: fumigaciones vespertinas de las 20:30 a 23:30 horas y tratamientos diurnos desde las 8:00, con el objetivo de minimizar las molestias a los residentes. Durante el proceso de desinfección, los ciudadanos deberán permanecer en sus hogares con puertas y ventanas cerradas. Se recomienda suspender el uso de dispositivos de intercambio de aire como aires acondicionados para garantizar la efectividad del tratamiento.

Habrá sanciones para quiénes incumplan los protocolos

Las recomendaciones municipales son exhaustivas y buscan la colaboración ciudadana. Se instruye a los habitantes sobre la importancia de prevenir la acumulación de agua estancada, tanto en espacios públicos como privados. Los recipientes que puedan retener líquidos deben ser vaciados, incluyendo macetas, cubos, piscinas no utilizadas y sistemas de drenaje.

El incumplimiento de las directrices establecidas podría resultar en sanciones económicas que oscilan entre 25 y 500 euros. Esta medida busca garantizar la cooperación ciudadana en un momento crítico para la salud pública. La estrategia municipal no solo pretende contener el brote actual, sino también prevenir futuros contagios. Se prestará especial atención a poblaciones vulnerables como ancianos y personas con condiciones de salud preexistentes, quienes podrían verse más afectados por el virus.