
Poder naval
Tensión en Asia: buques occidentales y un portaaviones chino coinciden en el estrecho de Taiwán
Pekín despliega fuerzas navales y aéreas para vigilar el tránsito de los buques Higgins y Richmond.

El ejército chino criticó el paso de un destructor estadounidense y una fragata británica por el estrecho de Taiwán coincidiendo con las pruebas de navegación de su nuevo portaaviones Fujian en la misma zona.
Según un comunicado del coronel Shi Yi, portavoz del Comando Oriental del Ejército Popular de Liberación, el tránsito de los buques extranjeros “causó molestias y perturbaciones”, y Pekín respondió con el despliegue de fuerzas navales y aéreas para vigilar su paso. El gobierno chino aseguró que estas acciones “socavan la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán”.
Por su parte, tanto Estados Unidos como el Reino Unido defendieron el movimiento como un tránsito de rutina amparado por el derecho internacional. El Ministerio de Defensa británico afirmó que sus operaciones cumplen con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, mientras que el Comando Indo-Pacífico estadounidense señaló que el corredor utilizado se encuentra fuera de aguas territoriales.
La presencia militar en la zona no es nueva. Además de Washington y Londres, países como Canadá, Australia y Francia también han realizado navegaciones en el estrecho, considerado por Taiwán y gran parte de la comunidad internacional como una vía marítima internacional estratégica.
El mismo día, el nuevo portaaviones Fujian de China atravesó el estrecho durante sus pruebas de mar, en un claro gesto de poderío militar. Taiwán, por su parte, reportó un récord reciente de actividad militar china, con 13 buques y 31 aeronaves detectadas cerca de su territorio, de las cuales 25 cruzaron la línea media del estrecho, considerada una franja no oficial de separación entre ambas orillas.
La situación refleja un aumento de la presión militar y diplomática de Pekín sobre Taiwán, una isla democrática que China reclama como parte de su territorio y sobre la que no ha descartado el uso de la fuerza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar