Corea

Tensión en la frontera de las Coreas: se realizaron múltiples disparos de advertencia

Corea del Norte advirtió de un riesgo de confrontación "incontrolable" tras los hechos y advirtió sobre posibles consecuencias

Soldados de las Fuerzas de Corea del Sur de EEUU hacen guardia en la aldea de tregua de Panmunjom, en la militarizada frontera intercoreana, al norte de Seúl (Corea del Sur)
Tensión en la frontera de las Coreas: se realizaron numerosos disparos de advertencialarazonAgencia AP

La península coreana se ha vuelto a ver envuelta en una disputa entre sus dos países tras un incidente fronterizo que ha elevado la tensión diplomática entre Corea del Norte y Corea del Sur. Los disparos de advertencia y el cruce de tropas han generado una situación volátil que amenaza con desestabilizar la ya frágil paz en la región.

El incidente ocurrió mientras soldados norcoreanos trabajaban para cerrar permanentemente la frontera fortificada que divide la península, según la agencia estatal norcoreana KCNA, citando un comunicado del teniente general norcoreano Ko Jong Chol.

El ejército surcoreano, confirmando los disparos de advertencia, explicó que varios soldados norcoreanos cruzaron la frontera "alrededor de las 15:00 hora local" (06:00 GMT) durante sus operaciones en la Zona Desmilitarizada (DMZ), lo que provocó que sus tropas realizaran disparos de advertencia.

Corea del Norte advirtió a Corea del Sur del riesgo de una confrontación "incontrolable" y alertó sobre posibles consecuencias graves en caso de persistir las acciones militares surcoreanas.

Intentos de rebajar tensiones

La administración del presidente Lee Jae-myung busca un enfoque diferente al de su predecesor, apostando por la diplomacia y el diálogo como herramientas para reducir las tensiones.

Los ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos, programados del 18 al 28 de agosto, han sido percibidos por Corea del Norte como una amenaza directa, lo que aumenta la posibilidad de respuestas militares y declaraciones provocadoras por parte del régimen de Kim Jong-un.

La posibilidad de una desestabilización total sigue siendo un escenario latente. Mientras Lee Jae-myung continúa su gira internacional por Japón y Estados Unidos, las conversaciones se centrarán inevitablemente en cómo manejar la creciente tensión con Corea del Norte.