Palestina
Turquía cierra su espacio aéreo y marítimo a Israel en protesta por la ofensiva en Gaza
Ankara bloquea vuelos y barcos israelíes y refuerza sanciones comerciales tras la ofensiva en Gaza, que ha dejado más de 63.000 víctimas palestinas desde octubre de 2023
El Gobierno de Turquía ha anunciado el cierre de su espacio aéreo y marítimo a Israel en respuesta a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que ha resultado en la muerte de más de 63.000 palestinos desde octubre de 2023. Esta medida incluye la suspensión total del comercio bilateral, la prohibición de atraque de barcos turcos en puertos israelíes y la restricción de entrada de aeronaves israelíes en el espacio aéreo turco. Además, se ha impedido la entrada de buques portacontenedores que transportan armas y municiones a Israel en puertos turcos.
El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, calificó las acciones israelíes de "terrorismo de Estado" y advirtió que podrían desestabilizar toda la región. En una reunión extraordinaria del Parlamento turco sobre Gaza en Ankara, Fidan destacó que Turquía ha implementado "numerosas medidas diplomáticas, legales y comerciales" contra las autoridades israelíes, y enfatizó que "ningún otro país en el mundo ha tomado más medidas que Turquía en materia de sanciones".
Esta decisión se produce más de un año después de que Turquía confirmara la suspensión de las relaciones comerciales bilaterales con Israel. La comunidad internacional observa con atención estos desarrollos, ya que podrían tener implicaciones significativas para la seguridad y la diplomacia en Oriente Medio. La postura de Turquía podría influir en las dinámicas regionales y en las relaciones internacionales, especialmente en lo que respecta a la cooperación en materia de seguridad y comercio.
El cierre del espacio aéreo y marítimo se suma a una serie de acciones diplomáticas previas, incluidas sanciones comerciales y pronunciamientos públicos, que Turquía ha adoptado como señal de condena ante lo que considera violaciones del derecho internacional y ataques indiscriminados contra civiles en Gaza. La situación mantiene en alerta tanto a la Unión Europea como a Naciones Unidas, que llaman al diálogo y a la contención de la violencia en la región.