Defensa

Ucrania transforma el panorama militar con estos drones terrestres: son letales para el ejército ruso

En los frentes de Ucrania, una nueva generación de vehículos no tripulados ya no solo evacúa heridos o transporta material: ahora asaltan trincheras e incluso capturan prisioneros de guerra

Ucrania transforma el panorama militar con estos drones terrestres: son letales para el ejército ruso
Ucrania transforma el panorama militar con estos drones terrestres: son letales para el ejército rusoSerhii Mykhalchuk/Global Images Ukraine

La guerra de Ucrania se ha convertido en el principal campo de pruebas para una nueva forma de combatir, una donde la tecnología no tripulada asume roles críticos en el campo de batalla, protegiendo al personal humano en las misiones más arriesgadas. La invasión rusa a gran escala de 2022 actuó como un catalizador para el desarrollo y despliegue masivo de vehículos terrestres no tripulados (UGV), robots diseñados para operar en el frente y, sobre todo, para salvar vidas. Esta transformación del campo de batalla no se limita al ámbito terrestre, ya que en el dominio naval los barcos-robot de Ucrania ahora pueden lanzar sus propios drones, ampliando así el alcance de las operaciones no tripuladas.

De hecho, su polivalencia es una de sus mayores virtudes. Aunque a menudo se asocian con el combate, los datos del ejército ucraniano revelan una realidad más compleja. Las tareas de logística y evacuación médica absorben casi la mitad de sus misiones, un 47%, seguidas de las labores de ingeniería, con un 25%. El combate directo representa apenas el 12% de su empleo. Estos aparatos, que se clasifican por su tamaño —desde los más pequeños de menos de diez kilos hasta los más grandes de más de una tonelada y media—, pueden equiparse con un arsenal considerable que incluye ametralladoras, lanzagranadas o misiles antitanque.

Asimismo, la evolución de su empleo en el campo de batalla ha sido vertiginosa. A finales de 2024 se llevó a cabo la primera operación de la historia en la que solo participaron drones, tanto aéreos como terrestres. El hito, sin embargo, llegaría unos meses después. En el verano de 2025, drones de asalto lograron por primera vez la captura de prisioneros rusos, un hecho sin precedentes en la guerra moderna que, según se puede leer en una publicación de United24media, demuestra su creciente autonomía y capacidad operativa. Esta tendencia refleja una carrera tecnológica global que va más allá del conflicto ucraniano, donde potencias como el Reino Unido ya diseñan submarinos nucleares capaces de lanzar drones espía, marcando nuevos hitos en la guerra moderna.

Un respaldo institucional con retos en el horizonte

En este sentido, el valor de estos sistemas para proteger a los soldados ha quedado patente en episodios como la evacuación realizada por el dron "Tarhan". Este vehículo logró rescatar a un combatiente herido a lo largo de una ruta de 24 kilómetros, un trayecto imposible para las ambulancias y vehículos convencionales por el constante peligro. Este éxito operativo se corresponde con un respaldo institucional cada vez mayor por parte de Kiev. Desde principios de 2025, el Ministerio de Defensa ha aprobado cuarenta sistemas de fabricación nacional y, en agosto de ese mismo año, se formó el batallón K-2, la primera unidad del ejército dedicada exclusivamente a la operación de estos drones terrestres.

Sin embargo, su despliegue no está exento de obstáculos. La vulnerabilidad al fuego enemigo y las dificultades para moverse en terrenos complicados o embarrados siguen siendo los principales desafíos técnicos. Con todo, el ejército ucraniano considera que, en la actualidad, mantiene una ventaja clara sobre las fuerzas rusas en el desarrollo y la aplicación de esta tecnología que está redefiniendo el frente.