Despliegue
Venezuela inicia sus maniobras militares en el Caribe
Caracas anuncia un despliegue en el principal aeropuerto y dos regiones
El Ejército venezolano asume como muy reales lo que considera «amenazas serias» de Estados Unidos contra su país, a partir del despliegue de fuerzas militares norteamericanas en el Caribe, con buques armados, aviones de combate y drones estacionados en Puerto Rico. «No es una acción panfletaria que están haciendo con un despliegue millonario en el Caribe sur, cercano, en una actitud seriamente amenazante contra Venezuela», dijo ayer el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien afirmó que Estados Unidos tendría «muchas formas de atacarnos». Mencionó algunas: «A través de una campaña aérea; de sus unidades de superficie; de drones; de fuerzas especiales; de bloqueos navales; de establecimientos de zonas de exclusión aérea (…) y también de la introducción de fuerzas especiales para cometer acciones disruptivas dentro del territorio nacional».
Ante esa «amenaza militar del imperialismo norteamericano», Padrino agregó que «no somos indiferentes, sino un país que hemos respondido con dignidad bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro». Afirmó que hay alta coordinación y conciencia al respecto de los peligros. «Yo, como ciudadano y líder militar, tengo que estar suponiendo siempre la peor hipótesis, y lo digo sin alarmismos. Tenemos que prepararnos porque la irracionalidad con la que actúa el imperialismo no es normal», sostuvo.
El miércoles, comenzaron los ejercicios militares en los estados La Guaira –donde se ubica el principal aeropuerto internacional del país– y Carabobo –un polo industrial–, ambos ubicados en el centro norte y con salida al mar Caribe, como parte de la activación de entrenamientos anunciada por Maduro en septiembre y que se extendería en distintas regiones. Según Padrino, para que el país pueda estar «dos, tres pasos por delante de la agresión y amenaza militar».
Desde hace una semana, los servicios marítimos y aéreos venezolanos han recibido notificaciones de los ejercicios para ajustar sus operaciones dentro de las áreas designadas en vista de que las maniobras involucran pruebas de fuego real.
El ministro de Defensa venezolana participó de las actividades en La Guaira, desde donde insistió en que Washington quiere «forzar un cambio de régimen» en Venezuela que el chavismo intenta impedir «con acciones diplomáticas internacionales, con la preparación del pueblo, con la elevación del apresto operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana».
Los ejercicios militares de esta semana se suman a los ya iniciados en otras regiones del país. El fin de semana pasado, se vieron movilizaciones en Caracas. Antes, hubo jornadas de entrenamiento para civiles.
El Gobierno de Estados Unidos mantiene en el Caribe una operación contra el tráfico de drogas que ya ha producido el ataque a al menos cuatro embarcaciones que, afirma, transportaban drogas, y una veintena de personas muertas cuyas identidades se desconocen.
Según informó este lunes el diario «The New York Times», Trump canceló los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo con Venezuela, instruyendo a su enviado especial, Richard Grenell, a detener todo acercamiento.