
Guerra Ucrania-Rusia
Zelenski no aceptará la paz de Trump y Putin
Reitera que no cederá territorios a Rusia y recaba apoyos entre los aliados europeos ante la reunión de EE UU y Rusia en Alaska

Ucrania no cederá sus territorios a Rusia y continuará buscando, junto con Estados Unidos y otros socios, una solución que garantice «una paz real», subrayó el presidente Volodímir Zelenski en respuesta a una sugerencia de Donald Trump de que sería necesario un «intercambio territorial» para detener la guerra. El presidente estadounidense anunció el viernes que el 15 de agosto se llevará a cabo su reunión con el líder ruso, Vladimir Putin, la primera desde el inicio de la invasión rusa hace casi tres años y medio, en el estado de Alaska. «Habrá algún intercambio de territorios (entre Ucrania y Rusia) para el beneficio de ambos, pero hablaremos de eso más tarde», dijo Trump, sin ofrecer detalles específicos.
Según informes de medios estadounidenses, Rusia ha exigido nuevamente la totalidad de las regiones de Lugansk y Donetsk, que controla solo parcialmente. No está claro qué territorios estaría dispuesta a ceder Rusia, ya que el ejército ucraniano solo está presente en pequeñas franjas del territorio ruso.
Además, no hay indicios de que Rusia renuncie a sus aspiraciones de controlar completamente las regiones parcialmente ocupadas de Jersón y Zaporiyia. No ha habido «cambios» en la postura de Rusia, dijo Zelenski tras hablar con la primera ministra danesa el sábado, mientras buscó asegurar un enfoque conjunto con los principales socios europeos.
«Los rusos no quieren detener las matanzas, siguen invirtiendo en la guerra y promoviendo la idea de ‘intercambiar’ territorio ucraniano por territorio ucraniano, lo que solo le daría a Rusia una mejor posición para reanudar la guerra», afirmó el presidente, al asegurar que cualquier decisión tomada «en contra y sin Ucrania» va en contra de la paz y nunca funcionará. Los ucranianos defienden lo que es suyo y no «regalarán» su tierra al invasor, subrayó Zelenski, argumentando que el problema principal radica en acciones rusas. «Lo principal ahora es que Rusia no imponga nuevamente sus condiciones poco realistas a nadie», enfatizó también Zelenski en una conversación con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
«Los ucranianos merecen una paz justa basada en el derecho internacional y el respeto por nuestra integridad territorial y las fronteras definidas por nuestra Constitución», subrayó el ministro de Asuntos Exteriores de Zelenski, Andri Sibiha, destacando que «Rusia no debe ser recompensada por iniciar esta guerra».
Por ahora, Donald Trump no ha cumplido su promesa de imponer sanciones más duras contra Rusia después de que Moscú ignorara su ultimátum, que venció el viernes.
«Toda su charla resultó ser solo palabras vacías», escribió el periodista Illia Ponomarenko. Cree que Trump no tiene intención de actuar contra el Kremlin y nunca la tuvo: «Todavía es más fácil para él presionar a Ucrania que hacer algo contra Putin, a quien aún admira». Las fronteras de Ucrania están establecidas en su Constitución, que no puede modificarse durante la guerra, y forzar a Ucrania a hacerlo desencadenaría una crisis extrema, comentó Timofi Milovanov, presidente de la Escuela de Economía de Kiev.
Aunque el ejército defensor está agotado por los implacables asaltos rusos y muchos anhelan un alto el fuego, los militares no apoyarían ceder el control de los bastiones ucranianos fuertemente fortificados en Donetsk, como las ciudades de Kramatorsk y Sloviansk, a Rusia. El control de estas áreas proporcionaría a Rusia una plataforma ideal para lanzar nuevos ataques contra las regiones cercanas de Ucrania, ya que Moscú busca lograr el control total sobre Ucrania, ya sea militar o políticamente, sin intención de detener su maquinaria de guerra.
A pesar de años de combates y más de un millón de heridos y muertos, el ejército ruso no ha logrado acercarse a esos bastiones, con sus tropas actualmente estancadas en Chasiv Yar y Toretsk, y solo avanzando hacia el cerco de Pokrovsk tras meses de asaltos.
Pocos en Ucrania pueden imaginar cómo un líder político en su sano juicio podría decirles a cientos de miles de ucranianos que sus hogares serían entregados a un país que ha matado a miles de ellos, especialmente a cambio de ninguna garantía de seguridad como membresia en la OTAN. En Ucrania aún hay esperanza de evitar un escenario en el que EE UU y Rusia presionen conjuntamente a Ucrania para aceptar su ultimátum.
Se esperaba que los asesores de seguridad nacional de EE UU, Ucrania y sus socios europeos se reunieran en Reino Unido durante el fin de semana para intentar formar un enfoque conjunto antes de la reunión entre Trump y Putin. Y mientras tanto, los ataques aéreos rusos contra Ucrania continúan.
✕
Accede a tu cuenta para comentar