Conflicto en Ucrania

Zelenski sigue buscando seguridad y paz para su país en medio de ataques rusos

En una rueda de prensa posterior a la cumbre en el Reino Unido, Zelenski dijo también que Occidente tiene muchas oportunidades sin aprovechar para aumentar la presión sobre Rusia

Ucrania lucha por una vida normal y segura, así como por una paz justa y fiable, escribió el lunes el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, mientras Rusia siguió lanzando sus drones, bombas y misiles contra el país invadido.

“Queremos que esta guerra termine. Pero Rusia no lo quiere y continúa con su terror aéreo”, subrayó el líder ucraniano. Solo en la última semana, reveló, Rusia lanzó más de 1.050 drones de largo alcance, casi 1.300 bombas aéreas y más de 20 misiles en todo el país.

“Quienes quieren negociaciones no atacan deliberadamente a la gente con misiles balísticos. Para obligar a Rusia a detener sus ataques, necesitamos una mayor fuerza conjunta del mundo”, subrayó Zelenski.

Reforzar las defensas aéreas, apoyar al ejército defensor y garantizar una seguridad efectiva que haga imposible el retorno de la agresión rusa: en eso deben centrarse Ucrania y sus socios, reiteró.

En una rueda de prensa posterior a la cumbre en el Reino Unido, Zelenski dijo también que Occidente tiene muchas oportunidades sin aprovechar para aumentar la presión sobre Rusia. En particular, la economía rusa ya está en una situación desesperada y sufriría aún más si los socios de Ucrania pudieran introducir más sanciones y mejorar su aplicación.

Según Zelenski, Ucrania y sus socios europeos formarán muy pronto una posición común sobre las acciones y objetivos futuros y la presentarán a los Estados Unidos, cuya participación el presidente de Ucrania considera "esencial".

Mientras tanto, la Casa Blanca quiere escuchar de Zelenski "que lamenta lo sucedido (en su encuentro con Trump), que está dispuesto a firmar este acuerdo sobre minerales y que está dispuesto a participar en las negociaciones de paz", dijo el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz.

Después de su discusión pública con Trump, Zelenski sigue recibiendo ataques selectivos de los leales a Trump, que, uno por uno, lo han acusado de ingratitud y han sugerido que podría ser "reemplazado" para abrir el camino a la paz.

Aunque el líder ucraniano no está exento de críticas en su país, en los últimos tiempos ha aumentado su apoyo.

"El presidente Volodimir Zelenski es un líder democrático que está haciendo un trabajo increíble y uniendo a los socios internacionales de Ucrania en torno a los objetivos de la paz y de detener al agresor", destacó el ex presidente ucraniano Víctor Yushchenko.

Muchos en Ucrania celebran el creciente liderazgo demostrado por Europa, pero temen que en la realidad Europa siga esperando la iniciativa de los EE. UU. Los ucranianos también esperan que las promesas sean seguidas de acciones rápidas y decisivas.

“Es importante que los tuits de apoyo de Europa se materialicen en armas para Ucrania”, escribió Andri Kovalenko, del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania.

Dado que Europa aún no ha reiniciado su producción de defensa a pesar de los tres años de la invasión, la forma realista de garantizar la seguridad es aumentar las compras de armas estadounidenses, subrayó.

Europa podría arrebatarle las cartas a Trump ofreciendo un acuerdo alternativo sobre los minerales de Ucrania y confiscando los activos congelados de Rusia para usarlos para financiar la producción y compra de armas, incluso de los EE. UU., escribió el ex ministro de Asuntos Exteriores Dmitro Kuleba para el New York Times.

“La Unión Europea, Gran Bretaña y Noruega no podrían reemplazar por completo a los Estados Unidos como socios de Ucrania, pero estos pasos pragmáticos elevarían instantáneamente el papel de Europa y darían a Ucrania el margen de maniobra que necesita”, subrayó Kuleba.

Mientras tanto, Rusia continúa con sus intentos de desestabilizar a Ucrania por diversos medios. El lunes, un hombre de 23 años fue detenido en la estación de trenes de Leópolis cuando intentaba colocar explosivos allí. Según el Servicio de Seguridad de Ucrania, Rusia lo había reclutado por Internet para que también entregara explosivos a un centro de reclutamiento local.

Rusia se está preparando para lanzar ataques en los que podrían participar hasta 500 drones kamikaze de diseño iraní, los llamados “Shahed”, en una sola oleada, advirtió Vadim Skibitski, subdirector de la inteligencia militar de Ucrania.

La intensidad de la presión rusa en el campo de batalla ha disminuido un poco en las últimas semanas y el ritmo de sus avances cayó en febrero al indicador más bajo de los últimos siete meses.

Ucrania mejoró su posición cerca de Pokrovsk y dentro de Toretsk en la región de Donetsk al llevar a cabo una serie de contraataques exitosos, ayudada en parte por mejoras en la calidad de su mando militar desde el nombramiento del general Mykhailo Drapatyi a cargo de sus fuerzas en el este.

Sin embargo, los planes de Rusia siguen sin cambios, ya que busca capturar toda Ucrania o ponerla bajo su control total por otros medios, según Kyiv. El ejército invasor tiene 620 mil soldados en Ucrania y planea contratar al menos 343 mil nuevos voluntarios en 2025, dijo Skibitski a los medios locales.