
Cabello
4 consejos rutinarios que evitarán la caída del cabello estacional
El otoño es una de las estaciones donde más notamos un desprendimiento capilar, un fenómeno común que podemos minimizar con hábitos sencillos y fáciles

Debes saber que cada estación del año cuenta con una parte buena y una parte mala. Me explico, venimos de un verano donde el cabello ha sido uno de los mayores perjudicados, puesto que a causa de la intensa exposición al sol hemos notado una pérdida del brillo, una mayor deshidratación o una decoloración progresiva. Cuando pensábamos que comenzábamos septiembre y, por ende, una nueva rutina capilar donde la nutrición e hidratación eran la clave para recuperar su salud, nos hemos encontrado con el problema del cambio estacional, que ocurre tanto en otoño como en primavera. Y sí, nos atrevemos a decir que es una problemática, ya que también está relacionada directamente con la caída del cabello estacional.
Acerca de estas fechas comenzamos a notar que se nos cae más pelo de lo habitual, un fenómeno que ocurre a la gran mayoría de nosotros y que suele generar preocupación o malestar. Sin embargo, se trata de un hecho común que tiene que ver con la tercera fase del ciclo capilar sincronizado. Este es conocido como telógena, donde se provoca un desprendimiento del cabello más visible tras pasar por unos meses donde el cuerpo estimula la fase de crecimiento (anágena). Eso sí, aunque estemos hablando de una época efímera, no significa que debamos estar con los brazos cruzados, puesto que existen varios hábitos del día a día que marcarán la diferencia y fortalecerán el cuero cabelludo, ayudando a minimizar esta pérdida. Para ello, hemos hablado con la educadora de Revlon Professional, Eva Sánchez, quien ha sido la encargada de recomendarnos aquellos pequeños gestos que no requieren esfuerzo, pero que serán unos grandes aliados para revitalizar nuestra melena.
Consejos para minimizar la caída del cabello estacional
En la mayoría de las ocasiones, cuando debemos actuar contra una problemática relacionada con el sector de la belleza, tanto a nivel de cuidado facial o corporal como capilar, nuestra mente lo relaciona directamente con cosmética. Bien es cierto que a día de hoy encontramos un gran abanico de posibilidades que tienen una gran eficacia, pero también existen otros métodos que tienen que ver con nuestras rutinas o formas de vivir. Para comenzar, uno de los consejos para evitar la caída del cabello estacional es que debemos cuidar la alimentación rica en nutrientes esenciales, a través de vitaminas, minerales y proteínas. "Incorpora proteínas (como huevos, pescado o legumbres), hierro (espinacas, lentejas o carne magra), zinc y vitaminas del grupo B, frutos secos, cereales integrales. También son importantes los alimentos con omega 3", recomienda la experta.

También, septiembre es un mes de nuevos retos y cambios de hábitos. Es importante tenerlo en cuenta, puesto que tras descansar tener unos días de desconexión durante vacaciones, volvemos a la oficina, donde en los últimos años ha habido un crecimiento de estrés postvacacional o ansiedad. Como decíamos, estos son unos de los factores más comunes junto con la falta de sueño. Por ello, Sánchez recomienda la practica de técnicas de relajación, como puede ser la respiración yoga o, también, la meditación, combinándolas con la regulación de unos horarios de sueño regulares.
Y aunque debamos tener en cuenta estos dos métodos para evitar la caída del cabello estacional, obviamente, también debemos asegurarnos una adecuada y correcta higiene del cuero cabelludo. Eso sí, a la hora de lavarlo, debemos hacerlo con un champú suave y adecuado a tu tipo de pelo. "Con ello, también realiza masajes circulares en el cuero cabelludo, cinco minutos al día para oxigenar los folículos", añade. Una recomendación de la experta sería el Anti Hair Loss Revitalizing Hair Cleanser, de Revlon Professional. También, debemos prescindir de los dañados de más a causa de los agresores externos, aplicando protector solar capilar, huir al máximo de las herramientas de calor o dar un cuidado extra con aceites, mascarillas o acondicionadores adecuados a tus necesidades.
Champú anticaída, de Revlon Professional (26 euros)

Y hablando de ello, según Eva Sánchez, también es recomendable recurrir a otros productos de belleza que aportan un cuidado añadido a nuestra melena. Podrían ser tanto lociones como ampollas fortalecedoras específicas para la caída estacional. Este pequeño gesto que podemos introducir en la rutina una o dos veces por semana, conseguirán estimular la circulación sanguínea, fortalecer el folículo o regular el cuero cabelludo. También, aconseja el tónico Eksperience Anti Hair Loss Revitalizing Tonic o las ampollas Eksperience Anti Hair Loss SOS Scalp Revitalizing Lotion de la misma marca capilar estadounidense.
La caída del cabello estacional es un hecho que forma parte de la renovación capilar, pero que con simples gestos puedes conseguir que se minimice. Simplemente debemos fusionar los buenos hábitos, como la introducción de alimentos ricos en ello o controlar el estrés, junto con una buena selección de productos para el cuidado capilar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar