
Cabello
Cómo evitar la caída del cabello en el cambio estacional
Te explicamos todos los consejos para prevenir esta situación en primavera

La caída de cabello estacional es un acontecimiento que ocurre inevitablemente a todo el mundo. Sin embargo, a muchos de nosotros nos conlleva a una incertidumbre de saber cómo evitarla o, por lo menos, frenar su aceleración. Ahora que estamos pasando del invierno a la primavera volveremos a experimentar este hecho, puesto que se debe a una serie de cambios hormonales o ciclos de crecimiento de cabello, que es influenciado por los cambios de temperatura y humedad. Asimismo, nuestro cuerpo experimenta una alternación en la cantidad de luz solar que recibe, un factor estresante para el cuero cabelludo y los folículos pilosos. No obstante, es un procedimiento totalmente normal, por lo que no nos debemos alarmar más de la cuenta.
Muchos estudios han llegado a la conclusión de que diariamente se caen entre 50 y 150 pelos, mientras que en otoño o primavera se aproximan a un total de 200. Y, aunque tengamos una rutina capilar de lo más minuciosa y constante, es un hecho que influye a todos nosotros. Eso sí, existen algunas maneras para evitar la caída del cabello estacional en la medida de lo posible de lo más fáciles para introducir en nuestro día a día.
Lo principal es saber los motivos por lo que ocurre en temporadas de entretiempo y no en verano o invierno. Por un lado, a causa de los cambios de la duración de la luz solar y otros factores medioambientales pueden influir la prevalencia de la fase del telogen effluvium. Es una modificación del ciclo de crecimiento del pelo que conlleva a una caída del cabello en un corto periodo de tiempo. Esto puede deberse a un déficit de vitaminas o de oligoelementos que nos hacen tener el nivel de hierro más bajo. Por otro lado, durante la primavera nuestra melena se está renovando a causa de los bajos niveles de vitamina D que hemos tenido durante el invierno y ahora aumentará durante los próximos meses.
Trucos para evitar la caída del cabello en el cambio estacional
La caída del cabello en primavera es un evento al que tenemos que tener paciencia, tranquilidad y sin perder los nervios. Y aunque no se pueda parar en su totalidad, los expertos coinciden en que existen varios métodos rutinarios que podemos introducir en nuestro día a día para prevenir.
- Asegúrate de mantener una dieta rica en las vitaminas esenciales para fortalecer la melena y evitar la caída de esta. Especialmente, nos estamos refiriendo a los alimentos ricos en vitaminas A, B, C y E, como las nueces, las espinacas, el salmón, zanahoria o almendras, entre otros.
- Masajear el cuero cabelludo para aumentar la circulación de la sangre, ya sea con la yema de los dedos o con un cepillo específico. Además ayuda a que los folículos capilares reciban los nutrientes adecuados. También es importante exfoliar el cuero cabelludo una vez a la semana para limpiar en profundidad las células muertas y aumentar, así como estimular, el crecimiento y fortaleza del cabello.
- Evita utilizar herramientas de calor, como las planchas o las tenacillas. Substitúyelas por otros remedios más caseros en los que no conlleven altas temperaturas a tu melena. Asimismo, a causa del cambio estacional, necesitamos hidratarlo con mimo a través de aceites capilares que ayuden a fortalecerlo y aumentar la densidad.
- Cada vez es más común experimentar estrés en nuestro día a día, un sentimiento de tensión que conlleva a la caída del cabello. Por ello, es importante canalizar el estrés o ansiedad con hobbies con los que disfrutes, actividades que te evadan de la rutina o haciendo lo que más te causa felicidad.
Ante todos estos consejos para evitar la caída del cabello estacional, si estás notando que estás perdiendo más densidad de lo normal, acude a un profesional o especialista para que te ayude en a través de consejos más personalizados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar