Hablan los expertos
Cómo cuidar tu cuerpo y tu autoestima durante el embarazo, según una nutricionista
La guía definitiva de una nutricionista para cuidar tu cuerpo, tu alimentación y tu autoestima durante el embarazo
El embarazo es una de las experiencias más transformadoras en la vida de una mujer. Es ilusión, expectativa y magia, pero también supone un torbellino de cambios físicos y emocionales que no siempre son fáciles de aceptar. La báscula sube, la piel cambia, las emociones fluctúan y, de repente, una misma puede no reconocerse en el espejo. Es un proceso natural, pero lleno de dudas que muchas veces se viven en silencio.
Como explica la dietista-nutricionista Laura Jorge, fundadora del Centro de Nutrición, Psicología y Salud que lleva su nombre, "durante el embarazo nuestro cuerpo hace cosas maravillosas, pero también sufre muchos cambios que no siempre son fáciles de aceptar". Reconocer esos miedos y aprender a afrontarlos es clave no solo para cuidar la salud física, sino también para fortalecer la autoestima en un momento tan especial.
Los miedos más frecuentes y cómo afrontarlos
Entre los miedos más comunes, destaca la preocupación por ganar demasiado peso. Frente a esto, la experta es clara: "El aumento de peso es totalmente normal y no significa descontrol. Es adaptación. Tu cuerpo está aumentando lo que necesita".
Otro sentimiento frecuente es no reconocerse en el espejo, algo que puede generar rechazo o tristeza. La clave está en cambiar el enfoque: "No se trata de volver a la de antes, sino de abrazar a la de ahora. Estás conociendo una nueva versión de ti", recuerda la nutricionista. También es habitual sentir la presión de mostrar felicidad constante. Sin embargo, no todos los días son fáciles ni todas las emociones positivas. "Aceptar tu cuerpo también es permitirte sentir sin juzgarte. Está bien tener días difíciles", añade.
Para reforzar la autoestima, la nutricionista, Laura Jorge propone varias claves prácticas:
- Aceptar y abrazar los cambios físicos.
- Cuidar el diálogo interno, evitando los mensajes negativos.
- Pedir ayuda profesional y validar las emociones.
- Practicar actividades que nutran el bienestar.
- Iniciar terapia si los pensamientos resultan difíciles de gestionar.
Alimentación consciente en cada etapa del embarazo
El cuidado del cuerpo durante el embarazo no solo pasa por la autoestima, también por una alimentación equilibrada. Mantener una relación sana con la comida ayuda tanto a nivel físico como emocional. En palabras de la experta: "Lo importante y de base en el embarazo es llevar una alimentación saludable y segura. Es muy importante que sea segura para el bebé, y por ello hay que tener en cuenta determinadas medidas de manipulación higiénica de los alimentos y técnicas culinarias, así como alimentos que no se deben consumir".
Sus recomendaciones varían según la etapa del embarazo:
- Primer trimestre: priorizar frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, proteínas, lácteos y grasas saludables. Es fundamental asegurar un correcto aporte de hierro, folato, selenio, yodo y omega-3.
- Segundo trimestre: dar protagonismo a las proteínas, el omega-3, la vitamina D y el zinc.
- Tercer trimestre: aumentar la ingesta energética en unas 350-500 kcal diarias, sin olvidar fibra, magnesio, vitamina K y vitamina C.
Laura insiste en que cada embarazo es único: "Es una etapa muy importante para la mamá y que influye directamente en la salud del bebé, por lo que es conveniente acudir al nutricionista para seguir pautas adecuadas y personalizadas. Y si no estamos disfrutando de esta etapa por los cambios corporales, se puede buscar acompañamiento psicológico".
Cuidarte también es quererte
El embarazo no es una carrera hacia la perfección, sino un viaje de transformación. Cuidar la alimentación, escuchar las emociones y permitirse ser vulnerable son pasos significativos para vivir esta etapa con calma y seguridad. En definitiva, aceptar los cambios del cuerpo es también abrazar la nueva versión de ti misma que está dando vida.