Bienestar

Estos son los motivos por los que deberíamos tomar café en otoño

Hablamos con Paloma Quintana, nutricionista integrativa, sobre todos sus beneficios en esta época de transición

Look de street wear.
Look de street wear.Gtres

A lo largo de nuestra vida existen una serie de placeres que son innegociables. Madrugar para ver el amanecer, dedicarse tiempo a una misma con autocuidado o tomar esa taza de café que tanto apetece cuando las temperaturas comienzan a descender. Porque se trata de un ratito en el que intentamos que los minutos pasen muy lentamente con el fin de disfrutar de esta pequeña satisfacción rutinaria.

Más allá de sentar tan bien en caliente o de cautivarnos con el olor, durante el otoño el café se convierte en un buen aliado. De la misma manera que las bebidas otoñales con las que reforzamos nuestro sistema inmunológico o los batidos con los que recargamos energía, esta bebida también tiene una función efectiva a nuestro bienestar durante una temporada de transición. En definitiva, las amantes de este van a agradecer leer este artículo (y tener la excusa perfecta para hacerse uno más), en el que hablamos con Paloma Quintana, nutricionista integrativa.

Aumenta la energía y elimina la sensación de fatiga

Lejos de ser una bebida calentita que está coordinada con el otoño o ayude a nuestra concentración, como decíamos, sí que tiene propiedades y son funcionales en dicha temporada. "Durante la transición de una estación a otra debe haber una adaptación y viene dada por el cambio de horas de luz, y con la disminución de estas comenzamos a notar menos vitalidad", comenta la experta.

En sí, la cafeína nos ayuda a mejorar el aumento de energía y, a nivel cerebral, bloquea la recepción de adenosina, lo que consigue eliminar esa sensación de sueño o cansancio durante el día.

Rico en antioxidantes y polifenoles

Ahora bien, como comenta Quintana, aquí tenemos un arma de doble filo, puesto que también es importante aprender a escuchar el cuerpo, tanto si está energético como si es con fatiga. Lejos de la cafeína, el café también cuenta con antioxidantes o polifenoles que son beneficiosos a nivel cardíaco, así como también nos ayuda a combatir los radicales libres y el envejecimiento celular. Es decir, cuando comenzamos a notarnos más débiles, actúa para reforzar las defensas.

Mujer tomando café.
Mujer tomando café.Pexels

El gran aliado de las épocas frías

Como decíamos, durante los meses más fríos el café puede ser un gran aliado. Sobre todo, si sufrimos constantemente de astenia, es decir, esa falta de energía o la sensación de debilidad, podría ser necesaria esa pequeña ayuda para rebajar dicho estado. Una taza por la mañana o por tarde nos dará ese empujón para sentirnos más energéticos en los días grises o demasiado fríos.

Ahora bien, debemos identificar qué es un buen café. "Tomarlo saludable es posible. Debería ser con una cafetera de filtro o una cafetera italiana, pero sin quemar demasiado el café. La mejor manera de hacerlo sería calentando un agua de calidad en dicha cafetera y luego sumar el café molido. Nunca voy a recomendar los añadidos, como el azúcar o la leche, pero sí que podríamos añadir un poco de canela", comenta la nutricionista. Porque este sabor otoñal consigue versiones más acogedoras.

Mujer tomando café.
Mujer tomando café.Pexels

Sobre todo, la recomendación de Paloma Quintana se basa en consumir mejor café. Es decir, debemos apostar por la versión más saludable huyendo de los añadidos. "En España considero que tenemos que empezar a consumir café de especialidad que tenga esa trazabilidad y que contenga estos antioxidantes", concluye.