Tendencias de novia

10 tendencias nupciales que tienes que fichar si te casas en 2026 (vistas en Atelier Couture)

Ponemos el broche de oro a su decimocuarta edición, coincidiendo con el décimo aniversario de la mano de Jordi Dalmau, Galvañ o Rafael Urquízar

Desfiles de Atelier Couture.
Desfile de Galvañ en Atelier Couture.Gtres

A las bridals de 2026 les encantará leer este artículo. Y es que las tendencias de novia son cada vez más innovadoras, jugando con materiales, abalorios, elementos o, incluso, colores cercanos al champagne. Casi terminando este año, hemos descubierto todos los detalles sobre lo que más veremos en los próximos meses de la mano de los desfiles de la decimocuarta edición de Atelier Couture. De nuevo, la Real Fábrica de Tapices de Madrid se ha convertido en el escaparate de la moda nupcial de autor en España, coincidiendo con su décimo aniversario.

Desde el 28 hasta el 29 de octubre hemos conocido las nuevas colecciones de grandes diseñadores españoles de gran calibre como Antonio Rabadán, Laura Lomas, Candelas y Felipa y Carmen Alba, entre muchos más. Más allá de ser una pasarela, hemos visto cómo las futuras novias romperán moldes y se arriesgarán con nuevas siluetas, cortes o detalles con los que darán el 'sí quiero' desde un aire más audaz y moderno. Si durante las ediciones anteriores hemos observado una inclinación más sofisticada y minimalista, ahora veremos mucha personalidad en los atuendos, tejidos con más texturas o decoraciones y accesorios que completarán el look nupcial. A continuación, nuestra redacción Lifestyle de La Razón ha reunido las 10 tendencias nupciales que tienes que fichar si te casas en 2026, vistas en Atelier Couture.

Así veremos a las novias en 2026

En estos momentos, los vestidos de novia no son únicamente bonitos a nivel visual, sino que son un símbolo de personalidad y definición de estilo en uno de los días más importantes de nuestra vida. En esta edición de Atelier Couture hemos visto un sinfín de elementos que han llamado verdaderamente la atención a las editoras de moda. Frente a ello, no obstante, las siluetas relajadas o effortless con una inclinación del estilo bohemio han vuelto a mostrarse con tejidos livianos o delicados. Como alternativa al clásico atuendo, a lo largo de los desfiles (como de Lebrel o Rafael Urquízar) hemos visto una defensa de las combinaciones de dos piezas o trajes sastre con hombros estructurados. Una propuesta de lo más distintiva que cada vez se está viendo más en bodas y que es una decisión sensata para apostar por la comodidad y acierto.

Desfile de Galvañ en Atelier Couture.
Desfile de Galvañ en Atelier Couture.Gtres

En cuanto a detalles que decoran el diseño, las plumas se han posicionado en la cima de las tendencias, aportando textura y movimiento. No solamente las hemos visto en los vestidos de novia, sino también en velos, capas semitransparentes o pamelas. De la misma manera que esta ornamentación, como también está ocurriendo en el terreno street wear, los volantes han salido de la esfera folklore para entrar en la nupcial. Los hemos visto en muchos looks nupciales de este 2025, pero según Atelier Couture, los seguiremos llevando en 2026 desde el aire más femenino y original. No solamente decoran la falda para aportar un mayor volumen a esta, sino que también en terminaciones de mangas o escotes. Una estrategia estilística que podemos llevar a nuestro favor para acentuar una zona de nuestro cuerpo de forma armoniosa.

Desfile de Galvañ en Atelier Couture.
Desfile de Galvañ en Atelier Couture.Gtres

El estilo romántico con flores será uno de los elementos más fuertes para las futuras novias. Como bien hemos visto en los desfiles de ASN o Jordi Dalmau, se vestirán tanto en formato 3D como en bordados minuciosos con el fin de endulzar nuestra estética y elevar aquellos diseños más sobrios.

De la misma manera, una aportación más tradicional que nunca falla en las temporadas son las transparencias, que protagonizarán algunas zonas de los diseños, como escotes, mangas o espaldas. Por otro lado, claramente el blanco será el color principal, pero esta vez (y como ya hemos ido viendo en los últimos meses en bodas), también se sumarán otros a modo de detalle que darán un plus de originalidad. Veremos tanto aquellos más suaves y clásicos, como el beige o champagne, como otros más llamativos, como pueden ser el negro o el rojo.

Desfile de Jordi Dalmau en Atelier Couture.
Desfile de Jordi Dalmau en Atelier Couture. Gtres

Las mangas serán una de las zonas con las que más podremos jugar. Sobre todo, a lo largo de las pasarelas, las hemos visto tanto abullonadas con materiales más fluidos como más estructuradas en forma acampanada. En relación con los complementos para completar los estilismos, los accesorios de cabello han sido la joya de la corona a través de diademas, redecillas y, sobre todo, pamelas de tamaño XXL. Sin ninguna duda, serán lo que más llame la atención este 2026. Y, como última tendencia, encontraríamos la influencia del folklore, donde el traje de flamenca se convierte en la gran inspiración de los vestidos de novia, imitando sus siluetas o volantes, como bien nos han mostrado Rafael Urquízar o Teresa Ninu.

Desfile de Jordi Dalmau en Atelier Couture.
Desfile de Jordi Dalmau en Atelier Couture. Gtres

Ponemos el broche de oro a la 14ª edición de Atelier Couture, en la que se ha conmemorado su décimo aniversario con una serie de tendencias nupciales que no han dejado indiferente a nadie. Por lo que, si te casas en 2026, presta atención a todas ellas para tener una idea de cómo triunfar en este día tan especial.