Jardinería

Por qué los jardineros aconsejan abrir pequeños huecos en la cerca del jardín en noviembre (y cómo hacerlo bien)

En pleno otoño, los expertos piden quese realice un gesto sencillo para ayudar a un animal clave del jardín: crear un “pasadizo” a ras de suelo entre parcelas. No es moda: mejora su supervivencia y, de paso, tu huerto

Se insta a los jardineros a hacer agujeros en la cerca del jardín en noviembre (te interesa saber por qué)
Se insta a los jardineros a hacer agujeros en la cerca del jardín en noviembre (te interesa saber por qué)Unsplash

Cuando cae noviembre, los erizos apuran reservas antes de hibernar. En zonas urbanas y peri urbanas su gran obstáculo no es el frío, sino las parcelas “herméticas”: vallas y muros sin huecos que fragmentan su territorio y les impiden encontrar alimento, agua o refugio. En el Reino Unido -donde el seguimiento poblacional es más sólido- varias campañas ciudadanas llevan años promoviendo los llamados “Hedgehog Highways” (corredores para erizos) con un simple corte en la base de la valla, normalizado a 13 x 13 cm: suficiente para un erizo, demasiado pequeño para un perro medio. La Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals (RSPCA) recuerda que estos mamíferos pueden recorrer hasta 1–3 km por noche, pero necesitan poder entrar y salir de los jardines; abrir pequeños pasos y coordinarse con los vecinos marca la diferencia.

Además de facilitar su movimiento, un jardín “permeable” te beneficia: los erizos son controladores naturales de plagas (babosas, escarabajos, orugas), lo que reduce la necesidad de pesticidas y favorece un ecosistema más sano.

Cómo y dónde hacer el hueco (paso a paso responsable)

El estándar recomendado es 13 cm de alto por 13 cm de ancho, en la base de la valla o del zócalo, lo más cerca posible del suelo. Si tu cerramiento es de madera, puedes serrar un pequeño cuadrado o elevar ligeramente el panel; si es un murete, valen un “túnel” bajo el bordillo o la retirada de un ladrillo. Lo ideal es coordinarlo con los vecinos para enlazar varios jardines y crear una auténtica “autopista” segura. La RSPCA sugiere también sustituir paneles por setos vivos cuando sea posible: además de paso, proporcionan refugio y alimento a otras especies. Antes de intervenir, confirma normas de tu comunidad o permisos si la valla es compartida.

Consejo extra: si quieres un acabado más limpio y duradero, existen placas/embellecedores para estos corredores que refuerzan el perímetro y evitan que el hueco se obstruya con el tiempo; busca modelos compatibles con la medida 13 por 13 cm.

Otras medidas de otoño para ayudar (sin “abusar” del jardín)

Además del hueco, deja un rincón silvestre con hojas y ramas donde puedan refugiarse; revisa antes de desbrozar o quemar montones de restos; ofrece agua en un plato llano; y evita venenos o redes en el suelo donde puedan enredarse. Si encuentras un erizo activo con frío intenso y aspecto apático, sigue los protocolos locales de fauna antes de intervenir por tu cuenta. Estas pautas figuran en las fichas educativas de RSPCA.